conducir coche eléctrico

El coche eléctrico se adueña de las ciudades por ser una forma de movilidad eficiente y sostenible y además, si se conduce debidamente, gastará menos y se ahorrará mucho.

Es evidente que la movilidad eléctrica está más de moda que nunca. Son muchas las ventajas que estos eléctricos ofrecen pero, al igual que no se conduce del mismo modo un coche de gasolina que uno diésel, los coches eléctricos tampoco. Para poder disfrutar al máximos de estos debemos conducirlo correctamente y tener en cuenta unas pautas básicas.

¿Cómo conducir un coche eléctrico?

  1. Conducción suave: Lo primero que hay que tener en cuenta es que los coches eléctricos no tienen ni caja de cambios ni embrague, es decir, que se conducen como un coche automático. Sin embargo, hay que tener cuidado ya que la fuerza inicial que realiza al arrancarlo es mayor que la de un coche tradicional, por lo que es importante conducir con suavidad, sobre todo en los primeros metros del trayecto, acelerar de forma suave y progresiva y hacer que las frenadas sean prolongadas.
  2. Haz uso del modo ECO: El modo ECO de los eléctricos nos permite suavizar la respuesta del motor, ahorrar energía y acumularla aunque se pierdan prestaciones. Es muy recomendable hacer uso de este modo en ciudad o carretera, pero no es nada útil cuando se quiere subir una cuesta, pues en estos casos el coche necesita de una mayor potencia que este modo no ofrece. Es decir, un buen aliado para una conducción eficiente, ya que es como el modo “Ahorro de energía” de nuestro teléfono móvil.
  3. Estimaciones de autonomía y carga: Los indicadores del coche donde se ven la autonomía restante y el tempo de carga, son solo estimaciones y no son fiables al 100%. La autonomía real va a depender del tipo de conducción que se haga. Además, en función del tipo de electricidad que se utilice para recargar el vehículo, va a afectar al tiempo de carga, ya que no todas ofrecen el musmo flujo de carga.
  4. Recarga cuando tengas ocasión: Un vehículo eléctrico no se puede recargar siempre que se quiera, por el momento hay pocos puntos de recarga, por eso es recomendable hacerlo siempre que se pueda o estés cerca de un punto habilitado para ello.
    ¡Importante! Infórmate siempre que puedas de dónde dispones de puntos de recarga para evitar sustos.
  5. Sé previsor: Ten en cuenta siempre los kilómetros que vas a realizar con tu coche eléctrico y la carga que va a necesitar antes de emprender el trayecto. Piensa que son muchos los factores que pueden afectar al nivel de carga y a la autonomía del vehículo, por lo que no está de más ser previsor y no apurar.
  6. Cuidado con la calefacción o el climatizador: A diferencia de lo que ocurre con los coches tradicionales, los coches eléctricos dependen en su totalidad de la carga eléctrica. La autonomía del vehículo va a depender de muchos factores y la calefacción o climatizador es uno de ellos, por eso se recomienda utilizarlo de forma moderada para hacer un uso eficiente de la carga eléctrica y prolongar la autonomía del vehículo eléctrico.
  7. Atento a los neumáticos: En el caso de los coches eléctricos, los neumático ejercen una menor resistencia a la rodadura. Nuestra recomendación: “No coloques neumáticos de peor calidad o de otras dimensiones, así evitarás alterar la eficiencia y autonomía del eléctrico”.

En definitiva, conducir un coche eléctrico es fácil y está de moda, pero hay que adaptarse a él y conocer tanto sus puntos fuertes cómo débiles para utilizarlos de la forma más eficiente posible.

En nuestra web podrás encontrar una amplia gama coches híbridos, que al igual que los eléctricos son los coches del momento, y además, con un renting de lo más competitivo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta