airbag lateral exterior

ZF una de las empresas de la industria automovilística más importantes del mundo, ha desarrollado un innovador airbag lateral exterior para los coches y tras diez años trabajando en esta tecnología, ya está lista para ser instalada en los nuevos vehículos.

El grupo alemán ZF asegura que este airbag lateral exterior promete reducir la gravedad de los impactos en una colisión perpendicular en un 40% gracias a su capacidad de absorción de energías, además de reducir en un 30% la penetración del vehículo que impacta en la cabina de los pasajeros. Si se trata de una colisión muy fuerte y el coche acaba alcanzando a los pasajeros, las lesiones se reducen entre un 20 y un 30%. Es decir, con este sistema se reducen las lesiones fatales y se consigue rebajar la gravedad de los daños en impactos de menor velocidad.

Se trata de un sistema de seguridad pasiva que es especialmente importante en coches pequeños, donde los ocupantes disponen de menor espacio interior y están sentados más cerca de la carrocería del coche. Por lo que ante un golpe lateral, un coche con airbag exterior como el que nos presenta ZF, puede marcar la diferencia entre un herido leve y uno grave.

¿Cómo funciona este airbag lateral externo para el coche?

Se trata de un airbag de idénticas características que los que tenemos instalados en el interior de cualquier coche, pero en este caso, los airbag se colocan en los laterales del vehículo, bajo las puertas.

Es un sistema muy sencillo que se activa por medio de unos sensores colocados por el coche que analizan el entorno y son los encargados de desplegar el airbag de forma instantánea (150 milisegundos).

Se utilizan 3 tipos de sensores:

  • Un radar que detecta distancias y objetos que se aproximan al coche
  • Cámaras que identifican el tipo de objetos, pues no es lo mismo el impacto que se obtiene contra una bicicleta que contra una furgoneta.
  • Sensor LIDAR. Este sensor emite unas ondas de luz que crean una imagen 3D de los objetos que están alrededor del coche.

Con estos sensores, el software es capaz de detectar el impacto de forma inminente y detonar el airbag lateral exterior para minimizar las consecuencias.

Es un desarrollo que se encuentra en una fase inicial. Ya ha sido testeado y está en funcionamiento, ¿Lo difícil? Convencer a los fabricantes de vehículos que lo incorporen en sus nuevos diseños.

A pesar que los directivos están convencidos de su efectividad, es una situación compleja puesto que la inserción de estos airbags supone casi rediseñar el coche por completo para integrar todos los sensores con los que trabaja este tipo de airbags exteriores. Además, es un sistema que debido a su gran volumen necesita inflarse hasta 5 veces más rápido que un airbag convencional y que necesita  adecuarse a las diferentes carrocerías en función de su superficie lateral. Por el contrario, ZF resalta como ventaja para impulsar su implantación, que los sensores que se utiliza en esta nueva tecnología tienen usos adicionales, pues se pueden utilizar a su vez como cámaras de ayuda para aparcar, para avisar al conductor de su cercanía al bordillo o a otro vehículo.

Si todo avanza según lo esperado y alguna marca lo aprueba, podríamos verlo en los vehículos nuevos en unos dos años.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta