En ocasiones, nuestro vehículo diario se queda escaso de espacio cuando nos vamos de vacaciones, ya que llenamos nuestras maletas con miles de “Por si acasos” a lo que se suma las bicicletas, esquís, tablas de surf, etc., lo que nos obliga a recurrir a bacas, a remolques o a otro tipo de accesorios que nos permitan trasladar correctamente todo lo que tenemos pensado para estos días de descanso. Pero… ¿Sabes cómo es la forma adecuada de colocar todo ese equipaje en la baca del coche?
En estos casos en los que se nos hace necesario recurrir a una baca debes tener en cuenta:
- La carga debe ir bien sujeta, por una red por ejemplo, para evitar que se pueda caer o desplazar de forma peligrosa provocando inestabilidad en el coche. Si no se lleva con los accesorios necesarios para una correcta protección te verás sancionado con 200 euros de multa y además, si la carga se cae a la vía poniendo en riesgo a otros usuarios la multa asciende a 500 euros.
- La carga sólo puede sobresalir un 10% sobre la longitud por la parte trasera del vehículo o un 15% si la carga no se puede dividir ( tablas de surf, canoas, etc.), siendo debidamente señalizada. Por el contrario, la carga no podrá sobresalir por el lateral del coche, tapar dispositivos luminosos, placas o señales obligatorias para el vehículo (multa de 80€).
Sabemos que conducir con una baca colocada en el techo del vehículo es uno de los sistemas más utilizados pero no es nada seguro. Este método tradicional compromete la aerodinámica del coche, lo que lo hace que el coche sea mucho más inestable.
Partiendo de la base que lo correcto es transportar todos los bultos en el maletero del coche, si optas por una baca para añadir el exceso de equipaje, ten en cuenta que la colocación es importante para que el centro de gravedad del vehículo no se eleve en exceso. Coloca los objetos más pesados y voluminosos en la parte de abajo y lo más atrás posible. El resto de la carga es interesante repartirla de forma homogénea por toda la base sin cargarla en exceso. Recuerda que el peso máximo que está autorizado no puede superar la masa máxima autorizada (MMA) que te aparece indicada en la ficha técnica del vehículo. Te aconsejamos que tengas en cuenta ese peso, ya que un incumplimiento por tu parte conlleva a multas de hasta 500 euros.
En definitiva, la distribución del equipaje tanto en el vehículo como en la baca es una tarea que debe tomarse en serio, no solo para aprovechar al máximo el espacio y la capacidad de los mismos, sino por razones de seguridad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!