La llegada de la primavera resulta muy incómoda para muchos conductores alérgicos. Es importante ser consciente de cómo afecta a las capacidades para conducir y a la seguridad vial ser alérgico, por eso hoy os hemos preparado un listado con consejos que os pueden resultar de gran ayuda para combatir riesgos al volante ante posibles ataques de tos, estornudos, etc.
Consejos para conductores alérgicos
- Evita realizar viajes durante el amanecer y atardecer. Son las horas críticas para conducir, pues son las horas en las que más polen se concentra.
- Viaja con las ventanillas cerradas. Es importante intentar ir con las ventanillas subidas para evitar respirar aire del exterior.
- Aire acondicionado a punto. Es el mejor aliado en esta época de calor y polen, pero para que el aire acondicionado de tu vehículo funcione a la perfección y tu organismo no se resienta, es recomendable sustituir el filtro de polen del sistema de ventilación en estas fechas. De este modo, se obtiene la máxima potencia de filtrado evitando que entre una gran cantidad de elementos en el habitáculo por le sistema de ventilación.
No obstante, recordarte que es mejor no usar mucho el aire acondicionado, pues reseca el ambiente y eso no te conviene. - Evita los días calurosos y secos al volante. El 80% de las alergias de la primavera son por el polen y es justo en estos días calurosos y secos cuando más polen se concentra en el aire. Además, el sol hace que las partículas de polen queden retenidas más tiempo en el ambiente. Por ello, viaja en primavera pero en días menos secos y calurosos.
- Mantener el coche limpio creará un ambiente favorable. Mantener el interior del coche libre de polvo evitará agravar la alergia a los ácaros. Por eso es importante que las salidas de ventilación estén lo más limpias y sin polvo posible.
- Intenta dejar el coche aparcado lo más lejos posible de las zonas húmedas y evita aquellos lugares propensos al polen.
- Utiliza gafas de sol. Aunque mantengas las ventanas subidas, siempre siguen flotando en el aire esas partículas de polen y polvo que pueden entrarte en el ojo y ser muy molestas cuando están en época de alergias, provocando conjuntivitis u ojos llorosos. En este aspecto, aconsejamos utilizar gafas de sol que dificultarán la entrada en tus ojos de ese polvo y polen del ambiente, lo que reducirá los posibles efectos de la alergia.
Recuerda: Si eres motorista, siempre con la visera del casco bajada. - Temperatura del habitáculo baja. El polen suele quedarse donde más calor hace, por eso mantener una temperatura de 22ºC o menos es lo ideal, pues el polen preferirá quedarse en el exterior.
- Evita estresarte. Ante situaciones de estrés, el cuerpo reacciona generando una sustancia llamada “interleuquina”, una proteína que potencia la rinitis y la conjuntivitis provocando a su vez asma e inflamación.
A todos estos consejos recomendamos sumar algunos otros como:
- No automedicarse. Los elementos combatientes de la alergia más comunes y efectivos son los medicamentos. Estos pueden haber sido prescritos o no por un médico, pero aunque contrarresten los síntomas como el picor, estornudos, lagrimeo, enrojecimiento de la piel, etc. suelen ser el enemigo número uno de la conducción. Los antiestamínicos, por ejemplo, suelen dar sueño, algo muy peligroso al volante. Recomendamos informar al médico si se va a conducir, pues este te recetará un tratamiento con los mínimos efectos de somnolencia.
- Mantener un correcto mantenimiento de los filtros anti polen. Recomendable revisarlo y sustituirlo si fuese necesario.
- Limpiar el coche siempre que se haya llevado en él a algún animal.
- No ingerir alcohol. Aunque es evidente que al volante 0 alcohol tanto si eres o no alérgico, creemos importante recordarte que el alcohol puede aumentar el efecto de somnolencia de los medicamentos, poniendo en riesgo tu seguridad vial.
App recomendadas para combatir el polen
Hoy en día existen en el mercado aplicaciones que aunque no te ayuden a combatir la alergia si te permiten conocer los niveles de polen, llegando incluso a ofrecerte rutas alternativas con menor concentración de alérgenos y controlan la evolución de los mismos, entre otras acciones.
Las más conocidas son:
- Polen Control
- Niveles de polen
- R-Alergo
- com
Todas disponibles para IOs y Android, por lo que te recomendamos que las pruebes por tu seguridad al volante.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!