Existen diferentes situaciones que pueden ocurrir ante infracciones de tráfico cometidas entre ellas que el conductor haya perdido algunos puntos del carné o que haya perdido todos los puntos.
En el caso que el conductor haya perdido alguno de sus puntos podrá volver a recuperar su totalidad si transcurren dos años sin haber sido sancionado de nuevo, salvo que la pérdida de alguno de estos puntos sea debido a una infracción muy grave, en este caso el plazo para recuperarlos será de tres años. Además, se pueden recuperar (hasta un máximo de seis puntos) mediante la realización de un curso de sensibilización y reeducación vial de recuperación parcial. Estos cursos se pueden realizar una vez cada dos años o, en el caso de los conductores profesionales, cada año y suelen tener una duración de 12 horas.
Si se ha agotado el crédito de puntos y se ha recibido la notificación de la imposibilidad de conducir por vía administrativa, para obtener un nuevo el permiso de condicir se tiene que realizar el curso de sensibilización y de reeducación vial de recuperación total de 24 horas de duración obligatoriamente.
Si la pérdida se ha realizado de una forma progresiva, una vez transcurrido el plazo de seis meses establecido para poder volver a conducir para los automovilistas en general y tres meses para los conductores profesionales, se habrá de superar una prueba teórica que versará sobre los contenidos del curso realizado. Para ello deberás solicitar cita en la Jefatura Provincial de tráfico. En el caso de no superar dicha prueba, tendrás que realizar un curso adicional que tiene una duración de 4 horas imprescindible para poder volver a presentarte a una nueva convocatoria. Al tercer suspenso hay que volver a empezar de nuevo el curso de recuperación total completo. Una vez conseguido el aprobado el nuevo permiso tendrá un saldo de ocho puntos.
Si por el contrario la pérdida de puntos se ha producido por una sentencia judicial de hasta dos años de retirada de carné, sólo se realizará un curso de 24 horas lectivas, recuperando el permiso con el saldo que se tuviera antes de la sentencia, sin necesidad de examinarse. Para sentencias de más de dos años de privación, se deberá realizar el curso y superar el examen de la Jefatura Provincial de Tráfico.
Con la realización de estos cursos se pretende modificar la actitud de los conductores sancionados a través de dos vías. Por un lado, se requiere concienciar a los infractores sobre su responsabilidad y las consecuencias derivadas de su comportamiento en carretera. Por otro lado, pretenden reeducarlos en el respeto a los valores esenciales en el ámbito de la seguridad vial como el aprecio a la vida propia y ajena y el cumplimiento de las normas generales de tráfico. Es por esto que los cursos tocan temas como los accidentes de tráfico, la velocidad, el alcohol y las drogas entre otros muchos.
¿Dónde realizar los cursos?
En la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico y en la Confederación Nacional de Autoescuelas encontrarás un listado de todos los centros autorizados para impartir estas medidas reeducadoras con las fechas y los horarios.
¿Cuánto cuesta?
Los precios este año 2016 giran en torno a los 395 euros para la recuperación total y los 210 para la parcial. Los cursos adicionales tiene un coste de 123 euros.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!