Ya está aquí un clásico con auténtico corazón del siglo XXI, el Little e601. Se trata del clásico Seat 600 que regresa como coche 100% eléctrico gracias a Little Electric Cars, empresa participada totalmente por Movelco y Recalvi y que lleva más de 10 años produciendo modelos cero emisión.

La compañía creadora del original 600 pidió a la empresa gallega que no utilizara ni la palabra SEAT ni el 600 en su modelo. Por tanto, el que en sus inicios fue bautizado como e600 se ha rebautizado oficialmente como Little e601.

Este modelo fue presentado en la feria Motortec de IFEMA (Madrid), del pasado mes de Marzo, con el objetivo de empezar a comercializarse este mismo año. Además, Movelco no lo ha tenido fácil para hacer del e601 una realidad, pues al tratarse de un clásico, la empresa se ha visto envuelta en una auténtica guerra de homologaciones para poder circular por nuestras carreteras de forma legal. No obstante, cuenta ya con todas las licencias pertinentes para que empiece a rodar cuanto antes.

Para convertir el clásico en el e601, Little Electric Cars ha sometido el 600 a una completa reingeniería, intregrando un nuevo motriz completamente eléctrico que contará con una autonomía de 150 kilómetros. Además, se podrá conducir de forma eco y normal y dispondrá de dos modos de frenado. Tendrá una potencia de 20 CV (15 Kw) alcanzando una velocidad máxima de 100 kilómetros hora y un peso de 700 kilos. Es decir, unas características muy similares al SEAT 600 original.

Por el momento no se conoce cómo será su diseño al 100%, ¿mantendrá su popular diseño minimalista interior? Lo que si hemos podido apreciar es que este Little e601 respetará el diseño exterior del modelo original.

Los especialistas han asegurado que no se trata de un coche pensado para un uso frecuente, más bien para coleccionistas o amantes del clásico 600, pues su escasa velocidad hace que sea un impedimento poder moverse con normalidad por autovía.

Además, la marca gallega subastará el modelo presentado en Motortec y espera transformar en eléctricos otros 25 vehículos más, aunque todo dependerá de los encargos que reciba. Se fabricará bajo demanda del cliente interesado, personalizándolo y haciéndolo completamente eléctrico con un precio que puede rondar los 30.000 euros.

Renault City K-ZE, el pequeño SUV francés que se ha presentado estos días en el Salón del automóvil de Shanghái 2019 como una de las grandes novedades en eléctricos de Renault.

Se trata de un modelo 100% ecológico, de corte urbano y muy económico con el que la marca francesa quiera entrar en el mercado de los eléctricos. El nuevo City K-ZE ha sido diseñado en China, para China, pero concebido para una comercialización global, aunque por el momento no tenemos la confirmación oficial de cuándo entrará en Europa.

El nuevo Renault City K-ZE es pequeño pero cuenta con una estética campera, muy al estilo Crossover y un maletero de 300 litros que hace de este eléctrico un modelo realmente práctico para su categoría.

Estamos hablando de un modelo con unas dimensiones similares al Renault Captur pero con un estilo más vanguardista y que goza de un equipamiento de lo más tecnológico. Cámaras de visión trasera, sensores de aparcamiento, pantallas táctiles de 8 pulgadas con navegación online y conectividad WIFI y 4G, son algunos de sus elementos destacados.

Para este City K-ZE se ha aprovechado la misma plataforma CMF-A del «Kwid» pero adaptada a un sistema de propulsión totalmente eléctrico. Es un modelo que ofrece una autonomía de 250 kilómetros bajo el ciclo NEDC (190 km si lo traducimos a WLTP). Además, cuenta con distintos modos de carga para hacerlo compatible con enchufes domésticos de 220 voltios, ofreciendo una carga rápida de hasta el 80% en tan solo 50 minutos. Por el contrario, para la carga lenta serían necesarias 4 horas para cargar la batería al 100%.

Según anunciaba Renault, se trata de un coche destinado mayoritariamente a entornos urbanos, pero con la autonomía anunciada de 250 kilómetros, se podrán efectuar viajes interurbanos con total tranquilidad y comodidad.

Por el momento no tenemos fecha para el mercado Europeo, pero si han comentado que si el Nuevo City K-ZE alcanza unos niveles suficientemente buenos para la marca en el mercado asiático, la expansión al continente europeo estaría más que asegurada. No obstante, aunque todavía no podremos disfrutarlo, lo que tenemos claro es que se trata de un modelo muy respetuoso con el medio ambiente y con un precio de lo más asequible, entorno a los 15.000 euros.

¡Nos morimos de ganas por tenerlo cerca y poder disfrutar de él!

Del 18 al 25 de Abril se celebra en Shanghái una de las citas del sector del automóvil más esperadas, el Salón del Automóvil de Shanghái 2019. En estos días se presentan las novedades más importantes en la industria automotriz.

Las principales marcas darán a conocer sus nuevos modelos globales y sus propuestas para el mercado.

Una de las protagonistas en este Salón del Automóvil de Shanghái es la movilidad eléctrica. Será en estos días cuando los fabricantes chinos y extranjeros muestren sus vehículos eléctricos. En este apartado resaltamos el Audi Q2 L-e-tron, Geely GE11 y Lixiang One.

Otros de los protagonistas en este salón chino son los SUV. Todocaminos como el nuevo Kia KX5 está presente como alternativa al Kia Sportage tan famoso en China.

Además, Volkswagen ha presentado oficialmente “Jetta”, su nueva marca de automóviles para el mercado chino. El objetivo de que Volkswagen haya lanzado una nueva marca es hacer frente a Baojun (Marca de General motors). Los precios de estos vehículos serán muy asequibles y la gama estará compuesta en un principio por varios SUV y un Berlina.

Estas son algunas de las novedades del salón de Shanghái 2019, según fuente motor.es :