La empresa china Byton, que hizo su debut en el Consumer Electronic Show (CES) del año pasado, ya prepara su asalto a la edición del 2019 del CES presentando en sociedad el nuevo Byron M-Byte. Un SUV de lujo con altas prestaciones y 100% eléctrico.

Byron aprovechará este evento, que se celebrará en las Vegas del 8 al 11 de enero, para dar a conocer “la interfaz automotriz más intuitiva del mundo” del nuevo M-byte que sorprenderá con un interior donde reinarán las pantallas.

M-Byron y su Interior inteligente

Todos los prototipos mostrados hasta el momento por la marca china están dotados de un gran nivel tecnológico. En su interior destacan un total de 5 pantallas , una masiva que ocupa todo el tablero de instrumentos, dos en la parte delantera para el conductor y el pasajero del asiento delantero y las dos pantallas táctiles de entretenimiento independientes para los pasajeros de la parte trasera del habitáculo.

Pantallas Byton M-Byte

Lo primero que destaca en el interior del nuevo M-Byte es su salpicadero de líneas modernas y suaves, donde la nota de color la pone una impresionante pantalla digital de 48 pulgadas que se extiende por todo el salpicadero. Esta pantalla de alta tecnología denominada por el fabricante “pantalla de experiencia compartida” es inteligente y ajusta de forma automática su luminosidad dependiendo de las condiciones lumínicas externas. Es completamente digital y tiene una parte táctil para acceder a todas las funciones de configuración del vehículo y desde ella, el conductor se mantendrá informado de las novedades relevantes.

La novedad que presenta el nuevo Byton M-Byte es que cuenta con una pantalla de 7 pulgadas integrada en el volante denominada “Tableta de conductor”. Ésta facilita el acceso a las funciones que más se utilizan en el coche, como la radio o el control del climatizador. Por otro lado, cuenta con iconos de aplicaciones y configuraciones que abren un mundo de posibilidades.

La marcha China Byton justifica tanta pantalla como una plataforma de nube digital, que la compañía denomina Byton life, donde se conectan aplicaciones y dispositivos inteligentes y toda su información para otorgar a sus integrantes un mayor confort.

Por otro lado, cuenta con equipamiento futurista de reconocimiento facial en cada asiento que reconoce al pasajero y al conductor y otorga información personalizada. Además, puede tomar un diagnóstico de la salud de cada uno y reconoce las diferentes voces y los sonidos del vehículo.


Sus motorizaciones

Hasta ahora se han anunciado dos versiones de motorización. Una tendrá tracción trasera con un motor único de 200kW (260 CV) y con una batería de 71kW que le permitirá completar hasta 400 kilómetros solo en una carga.

La otra versión ofrecerá una variante de tracción integral con dos motores eléctricos y una batería de 95kW que anuncia una autonomía entre los 400 y 520 kilómetros, en función del paquete que se elija.

El primer modelo de producción del Byton M-Byte entrará a fabricarse en Abril y el lanzamiento oficial se espera a finales del próximo año en China y en 2020 en Europa. Con un precio de salida en el mercado europeo de 37.500 euros para la versión de entrada a la gama, este M-Byte podría convertirse en el eléctrico más barato del mercado frente a sus rivales, como el Audi e-tron.

En definitiva, este Byton M-Byte SUV totalmente eléctrico, autónomo y conectado… es un vehículo de lujo muy asequible.

Audi e-tron es el primer SUV 100% eléctrico de la marca alemana y un modelo completamente nuevo. Se fabrica en la planta de Bruselas (Bélgica) , que es neutral en términos de CO2 y encaja a la perfección con la filosofía de este coche.

Audi ya ha anunciado que el SUV es el segmento que más tirón está teniendo y de mayor proyección a futuro, por ello que haya decidido apostar por un SUV para su primer modelo eléctrico.

El e-tron 2019 mide 4.901 mm de longitud, 1.935 mm de ancho y 1.616 mm de alto. Por tamaño, este modelo tiene dos rivales directos, el Q5 y el Q7.

Exterior impecable

Este modelo tiene un diseño muy innovador. Su exterior se caracteriza por tener una parrilla singleframe, taloneras expresivas y una tapa eléctrica para la carga. Además, uno de los detalles más relevantes que incorpora este modelo es que carece de retrovisores que han sido sustituidos por cámaras para mejorar la visión, es decir, se trata de retrovisores virtuales (opcionales) denominados “Audi Virtual Exterior Mirrors”. Estas pequeñas cámaras proyectan las imágenes en unas pantallas OLED pequeñas pero de alta definición situadas en su interior. No es algo novedoso, pues otras marcas ya los habían incorporado en alguno de sus modelos, pero si lo ha mejorado mucho.

  Tapa eléctrica

audi virtual exterior mirror  Audi Virtual Exterior Mirror

 

Interior Amplio y tecnológico:

El interior del nuevo Audi e-tron 2019 es muy amplio y tecnológico. Cuenta con cinco plazas y un amplio maletero de 660 litros a lo que se le suma un espacio bajo el capó delantero.
En el salpicadero sobresalen 3 pantallas. Una de 12,3 pulgadas “Audi Virtual Cockpit”, una segunda en la parte central de 10 pulgadas para controlar el sistema multimedia y justo debajo, una tercera pantalla de 8,6 pulgadas desde la que se manjar el climatizador y los asientos.
Tiene el mejor sistema de infoentretenimiento disponible en la gama. MMI Navegación plus, que incluye LTE Advanced y punto de acceso Wifi, todo de serie.

audi e-tron

Por otro lado, tiene numerosos sistemas de ayuda a la conducción que funcionan a través de varias cámaras, sensores y un escáner láser. De serie cuenta con el asistente de eficiencia que promueve la conducción eficiente y dispone de control de crucero adaptativo.

 

Motor del Audi e-tron 2019

El nuevo Audi e-tron es un modelo de tracción total, movido por dos motores eléctricos, uno en la parte delantera y otro en la parte trasera, que entregan una potencia combinada de 300KW (unos 408 CV). Cuenta con una autonomía de hasta 417 km con una sola carga, según el ciclo de homologación WLTP.

Además, el coche es capaz de recargar la batería en el 90% de las desaceleraciones porque aprovecha un nuevo sistema de frenado electrohidráulico integrado. Se puede recuperar energía extra de dos formas: levantando el pié del acelerador, como comentábamos, o mediante la frenada. En ambos casos los motores eléctricos funcionan como generadores y convierten la energía cinética en energía eléctrica.

 

Sus primeras unidades se entregarán a principios de 2019 con un precio de salida de 82.400 euros, aunque en España habrá una primera remesa limitada “Audi e-tron edition-one” de 2.600 unidades, con detalles y equipamiento especial.

En definitiva, el Audi e-tron 2019 es el coche del futuro por sus prestaciones, su tamaño y por su respeto al medio ambiente.

 

Solicita información para tu renting de vehículos sin compromiso.

El coche eléctrico se adueña de las ciudades por ser una forma de movilidad eficiente y sostenible y además, si se conduce debidamente, gastará menos y se ahorrará mucho.

Es evidente que la movilidad eléctrica está más de moda que nunca. Son muchas las ventajas que estos eléctricos ofrecen pero, al igual que no se conduce del mismo modo un coche de gasolina que uno diésel, los coches eléctricos tampoco. Para poder disfrutar al máximos de estos debemos conducirlo correctamente y tener en cuenta unas pautas básicas.

¿Cómo conducir un coche eléctrico?

  1. Conducción suave: Lo primero que hay que tener en cuenta es que los coches eléctricos no tienen ni caja de cambios ni embrague, es decir, que se conducen como un coche automático. Sin embargo, hay que tener cuidado ya que la fuerza inicial que realiza al arrancarlo es mayor que la de un coche tradicional, por lo que es importante conducir con suavidad, sobre todo en los primeros metros del trayecto, acelerar de forma suave y progresiva y hacer que las frenadas sean prolongadas.
  2. Haz uso del modo ECO: El modo ECO de los eléctricos nos permite suavizar la respuesta del motor, ahorrar energía y acumularla aunque se pierdan prestaciones. Es muy recomendable hacer uso de este modo en ciudad o carretera, pero no es nada útil cuando se quiere subir una cuesta, pues en estos casos el coche necesita de una mayor potencia que este modo no ofrece. Es decir, un buen aliado para una conducción eficiente, ya que es como el modo “Ahorro de energía” de nuestro teléfono móvil.
  3. Estimaciones de autonomía y carga: Los indicadores del coche donde se ven la autonomía restante y el tempo de carga, son solo estimaciones y no son fiables al 100%. La autonomía real va a depender del tipo de conducción que se haga. Además, en función del tipo de electricidad que se utilice para recargar el vehículo, va a afectar al tiempo de carga, ya que no todas ofrecen el musmo flujo de carga.
  4. Recarga cuando tengas ocasión: Un vehículo eléctrico no se puede recargar siempre que se quiera, por el momento hay pocos puntos de recarga, por eso es recomendable hacerlo siempre que se pueda o estés cerca de un punto habilitado para ello.
    ¡Importante! Infórmate siempre que puedas de dónde dispones de puntos de recarga para evitar sustos.
  5. Sé previsor: Ten en cuenta siempre los kilómetros que vas a realizar con tu coche eléctrico y la carga que va a necesitar antes de emprender el trayecto. Piensa que son muchos los factores que pueden afectar al nivel de carga y a la autonomía del vehículo, por lo que no está de más ser previsor y no apurar.
  6. Cuidado con la calefacción o el climatizador: A diferencia de lo que ocurre con los coches tradicionales, los coches eléctricos dependen en su totalidad de la carga eléctrica. La autonomía del vehículo va a depender de muchos factores y la calefacción o climatizador es uno de ellos, por eso se recomienda utilizarlo de forma moderada para hacer un uso eficiente de la carga eléctrica y prolongar la autonomía del vehículo eléctrico.
  7. Atento a los neumáticos: En el caso de los coches eléctricos, los neumático ejercen una menor resistencia a la rodadura. Nuestra recomendación: “No coloques neumáticos de peor calidad o de otras dimensiones, así evitarás alterar la eficiencia y autonomía del eléctrico”.

En definitiva, conducir un coche eléctrico es fácil y está de moda, pero hay que adaptarse a él y conocer tanto sus puntos fuertes cómo débiles para utilizarlos de la forma más eficiente posible.

En nuestra web podrás encontrar una amplia gama coches híbridos, que al igual que los eléctricos son los coches del momento, y además, con un renting de lo más competitivo.