eMovilidad Euskadi 2020
La tercera edición de eMovilidad, el mayor encuentro en Euskadi sobre el vehículo eléctrico como herramienta de movilidad, arranca bajo el lema «Ciudades sostenibles pensadas para las personas» y tendrá lugar los días 28 y 29 de febrero.
La jornada profesional, tendrá lugar el 28 de febrero en el auditorio de la Torre Iberdrola y la parte de pruebas el 28 y 29 en BEC (Bilbao Exhibition Centre), lugar que reúne todo lo necesario para un circuito test drive.
JORNADAS
1. PARA PROFESIONAL:
Un espacio donde poder conversar sobre las principales novedades del sector: coches eléctricos, híbridos, motos, vehículos industriales, bicicletas, baterías, estaciones de recarga y todas las iniciativas públicas y privadas.
Puedes ver el programa de las ponencias aquí
2. ESPACIO DE PRUEBAS (Circuito indoor):
El circuito de pruebas estará preparado en el BEC de Barakaldo y la entrada es completamente gratuita.
Es un espacio donde poder experimentar la conducción de un vehículo eléctrico y conocer las novedades. Contarán con espacios para probar vehículos eléctricos e híbridos y un espacio para probar todas las novedades y modelos de última generación de bicicletas eléctricas.
OBJETIVOS:
- Dar a conocer todas las novedades, los planes de desarrollo, las ayudas, nuevas formas de negocio.
- Dar a conocer la implantación en las ciudades de este modelo de movilidad.
- Dar a conocer las razones de compra tanto para colectivos profesionales como para particulares.
- Promover la movilidad “cero emisiones” y demostrar que el vehículo eléctrico ya es una realidad hoy en día.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Particulares interesados en los vehículos eléctricos, híbridos y nuevas energías
- Empresas comercializadoras de vehículos eléctricos (automóviles, motocicletas, bicicletas…).
- Instituciones que lleven a cabo programas en este campo.
- Inversores.
- Principales actores en los sectores de vehículos eléctricos, medio ambiente.
- Empresas que están trabajando en la investigación y desarrollo de motores, accesorios y demás elementos necesarios para estos vehículos.
- Empresas y colectivos en los que influye positivamente estos desarrollos.
- Centros de investigación.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!