El invierno ya está aquí y a partir de ahora la lluvia, el frío y la nieve formarán parte de nuestro día a día. El temporal Filomena que ha azotado España estos días junto a las bajas temperaturas que nos ha dejado,  hacen que las prestaciones de los neumáticos estándar disminuyan considerablemente. Para seguir garantizando una buena seguridad y movilidad cuando conducimos, se recomienda sustituir estos por unos neumáticos de invierno.

Los neumáticos de invierno tienen mejor tracción, adherencia al asfalto y frenada que los neumáticos que vienen por defecto en el coche. Están diseñados para circular sobre hielo, nieve y lluvia con total seguridad, siendo la alternativa perfecta y legal a las cadenas. Son de suma importancia ante temperaturas bajas y son mucho más efectivos que los neumáticos normales, siempre que la temperatura ambiente no supere los 7ºC. En temperaturas inferiores a los 7 grados el neumático estándar tiende a endurecerse, pasa de un estado gomoso a un estado sólido y pierden entonces su adherencia.


¿Cómo distinguimos un Neumático de invierno?

Estos neumáticos especiales para esta época del año se caracterizan por:

  • Dibujo más recortado y profundo, lo que permite una mayor evacuación del agua y la nieve. El dibujo no puede contar con una profundidad inferior a 3 mm.
  • Tacos de goma con cortes en forma de zig-zag que se adaptan a la nieve o hielo y se deforman ligeramente, lo que le permite trepar hasta en las superficies más resbaladizas.
  • Composición más blanda y flexible, lo que hace que no se endurezca ante bajas temperaturas y siga ofreciendo sus mejores prestaciones.m+s nieve

Como norma general, el neumático de invierno se distingue porque lleva el marcaje M+S (Mud&Snow). Además, si incluye un dibujo de un copo de nieve en el interior de una montaña de tres picos, significa que es un neumático que ha sido probado en circunstancias adveras y que es totalmente apto para circular con nieve intensa.


¿Cuándo deben usarse?

Los neumáticos de invierno, pese a su capacidad de drenaje, no son adecuados para todo el año, debido a que su agarre en altas temperaturas es inferior. Lo más sensato es utilizarlos de primeros de noviembre a mediados de abril, periodo en los que la lluvia, la nieve y el frio son más habituales.

Son especialmente recomendables los neumáticos de invierno en las zonas del norte de España, como Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Pirineo Aragonés, Cataluña y en las zonas montañosas de Castilla-León, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura.


¿Se pueden reutilizar los neumáticos de invierno de un año a otro?

Depende del desgaste de las propias ruedas. Se deben comprobar como los neumáticos estándar y si la profundidad del dibujo está dentro de los mínimos aceptables (3mm), si se podrán volver a usar cuando vuelva el invierno.

Además, no será necesario hacer un hueco en casa para guardar estas 4 ruedas, pues en la mayoría de los talleres de neumáticos se ofrece la posibilidad de guardarlos durante la temporada que no se usan, siempre y cuando sean ellos los encargados de su instalación.

En definitiva, los neumáticos de inviernos son un producto con características concretas y diseñado especialmente para combatir las peores condiciones climatológicas y recomendables para disfrutar del máximo agarre en situaciones extremas.

Sennheiser y Continental han presentado en el CES 2020 de Las Vegas un nuevo sistema de audio con el que los vehículos no necesitarán altavoces.
Este sistema revolucionario surge de la unión de dos tecnologías, la “Ac2ated Sound” de continental y AMBEO 3D de Sennheiser.

Ambos fabricantes han basado la creación de este sistema en los instrumentos de cuerda tradicionales, como la guitarra o el violín, donde se utiliza el cuerpo de madera como caja de resonancia del instrumento para generar sonido.

En este caso, con el software especial desarrollado, el sonido se produce por la estimulación de las superficies internas del vehículo, convirtiendo las señales eléctricas en movimiento, de manera que son los materiales del propio vehículo los que transmiten las vibraciones formando sonido y, por tanto, los altavoces dejan de ser necesarios. Genera una experiencia de sonido tan envolvente que da la sensación de estar en una sala de conciertos.

sonido sin altavoces

Este sistema produce un sonido muy natural casi inmersivo, tal y como aseguran sus fabricantes. Además de conseguir un audio de alta calidad, se ahorra en espacio y peso en el vehículo. Lo que va como anillo al dedo para los nuevos vehículos eléctricos, donde el volumen y el peso son importantes características que se tienen en cuenta.

Pero una de las ventajas más relevantes de este sistema es que permite a los fabricantes de vehículos una mayor libertad a la hora de diseñar los interiores de sus coches. Este sistema es ligero, invisible y muy versátil, por lo que se puede colocar en cualquier lugar del habitáculo, en el techo, en el salpicadero o detrás de los paneles de las puertas, y al eliminarse los altavoces, hay más espacio para colocar compartimentos u otros equipamientos en el interior del coche.

sistema versátil

Por el momento ni Continental ni Sennheiser han ofrecido información oficial sobre el lanzamiento de este sistema tan revolucionario, pero su implantación no se hará esperar gracias al nivel de desarrollo que han mostrado en su presentación en el CES.

Estos días de frío es muy habitual encontrarnos con la molesto problema que las ventanillas del coche y sobre todo el parabrisas se nos ha empañado.

La causa principal de esta situación es la humedad del aire, es decir las partículas de agua que contiene el aire que, cuando aumenta la temperatura se evaporan al entrar en contacto con una superficie fría como son los cristales de nuestro vehículo y es por ello que nos encontramos los parabrisas empañados.

Este problema es muy incómodo para los conductores ya que reduce notablemente la visibilidad en el caso que hayamos comenzado ya la marcha o nos obliga a esperar un rato antes de iniciar nuestra ruta. De hecho existen varios estudios que demuestrasn que en temperaturas frías se registran un mayor número de accidentes relacionados con los parabrisas empañados ya que además de reducir la visibilidad nos obliga a la activación del aire para acelerar el desempañado y nos resta concentración en la carretera.

Es por ello que vamos a darte algunas recomendaciones caseras para que esto no ocurra:

1. Uno de los trucos más conocidos es frotar una patata partida por la mitad por el cristal. La patata contiene almidón y evita que se empañen los cristales aunque cierto es que los cristales quedan algo sucios con lo que los conductores suelen optar por otros remedios caseros.

2. Otro truco que nos ha llamado especialmente la atención y es muy recurrente, sobre todo para los conductores que tienen como mascota un felino, es colocar pequeñas bolsas rellenas de sílice para gatos. Son las típicas bolsitas anti humedad que acompañan a las envolturas de algunas prendas de ropa. Este material es secante y tiene la capacidad de absorber la humedad del aire lo cual evitará que los cristales se empañen. Recomiendan colocar un par de calcetines rellenos de sílice bajo los asientos y repartidos por el salpicadero y en el cuadro de mandos más cercano al cristal. De esta forma podemos fácilmente combatir este fenómeno atmosférico sin ensuciar la superficie del cristal y además es inoloro con lo que no afectará al olor del vehículo.

3.También se puede conseguir desempañar el parabrisas aplicando todos los días, en el interior del cristal, una mezcla de agua y vinagre blanco.

4. Otra alternativa es impregnar la parte interior del vidrio con alcohol