Recientemente hemos escuchado la noticia que el Grupo PSA ha comprado Opel a General Motors por más de 2000 millones de euros. Puede que de esta forma el grupo consiga algo en lo que realmente cojeaba como es el mundo de los coches eléctricos. Y de esta forma, Opel se convierta en el fabricante de eléctricos del grupo francés y consolidarlo como uno de los más importantes del presente y futuro del mercado automovilístico. Opel ya tiene experiencia creando coches híbridos enchufables y tiene vistas a fabricar coches 100% eléctricos y de esta forma ser el primero de los grandes fabricantes de coches en abandonar el petróleo.
Un cambio así es complejo de dar ya que implica un cambio total que va desde el diseño a la tecnología pasando por la propia fabricación. Con esta compra parece que el grupo PSA está aprovechando el mal momento que está pasando Opel para hacerse con sus factorías y empleados, e inyectar dinero para darle un giro completo transformándolos en fabricantes de coches eléctricos.
Pero, aquí surge la primera pregunta ¿Se puede convertir un fabricante de coches “normales” en uno sólo de coches eléctricos? Por el momento tendremos que esperar ya que el grupo francés tiene que comunicar el plan que seguirá Opel, pero el camino de convertirla en una empresa de coches eléctricos supondrá su gran transformación en el Tesla europeo.
En cuanto a los rumores que circulaban sobre un lanzamiento de Opel en China, Neumann no cree que sea una solución viable. Su actual prioridad es que Opel sea más rentable en Europa y para ello cuenta ahora con la ayuda del Grupo PSA. Además si esa hubiese sido su intención General Motors ya dejó este cabo bien atado firmando como requisito indispensable al Grupo PSA que no compitiera con la introducción que Chevrolet está llevando a cabo en China y otros mercados de Asia.
Por ahora y a corto plazo Opel tiene previsto para este 2017 el lanzamiento de dos nuevos SUV, uno urbano y otro compacto, y el nuevo Opel Insignia. Esto lo dejó bien claro el presidente de Opel Neumann en sus declaraciones donde dijo “7 in 17”. Además de los modelos anteriormente mencionados, habrá un Ampera-e y un nuevo modelo del Opel Movano. Para ver hacia dónde va el futuro de Opel no nos queda más que dar tiempo al tiempo y esperar.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!