La aplicación de inteligencia artificial en diferentes sectores significa que las máquinas y los sistemas sean capaces de resolver por ellos mismos problemas o determinadas situaciones. Por tanto, es un hecho que la inteligencia artificial es aplicable en el desarrollo del coche autónomo.

Si el coche de google aprende a tocar el claxon nos puede parecer un hecho superfluo, sin embargo, es un gran avance y más aún teniendo en cuenta que sabe tocar la bocina con diferentes intensidades dependiendo de la necesidad. Pero google no es el único que está experimentando con la inteligencia artificial, marcas como Nissan está trabajando en este sentido recogiéndo datos del conductor para analizar el estilo de conducción y después aplicarlo a la hora de tomar el control. O el fabricante Tesla que gracias a la medición de sensores, radares, y cámaras recopila la información de sus coches para utilizarla en un futuro.

Ya puestos a pensar en el futuro nos encontramos un autobús chino que vuela por encima de los atascos, por ahora es sólo un proyecto pero quién sabe si puede llegar a ser una realidad. Es un autobús que está formado por una plataforma elevada sobre dos pilares que, a su vez, se deslizan sobre raíles a una velocidad de 60 km/h. y de este modo podría evitar cualquier atasco, además este autobús cuenta con una capacidad para 1.400 personas.

En los últimos años Google está apostando por el sector de la automoción, no sólo en lo que se refiere al desarrollo del coche autónomo, sino también en otros proyectos muy interesantes. Por ejemplo, proyecto de un coche con un capó “pegajoso”, la idea es que en caso de atropello el peatón quede “fijado” al vehículo y de esta forma impedir mayores lesiones.

Todos estos proyectos, estudios y diseños habrá que esperar a ver si se convierten en realidad o se quedan en una simple idea o sueño. También se pensaba que en el año 2000 los coches volarían y no tendríamos atascos y aquí seguimos pasando horas en embotellamientos y “sin volar” ni autopistas por el cielo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta