Con más de 165,000 km de carreteras vamos a proponerte alguna de las rutas o roadtrips más recomendables para hacer una escapada en estas vacaciones en tu coche.
Una de las zonas más bonitas de la península es La Alpujarra, región situada entre Almería y Granada. En concreto te proponemos la Alpujarra granadina y sus paisajes medievales con pueblitos encaramados sobre las faldas de las montañas. Entre los lugares que no debes saltarte en esta ruta está: el pueblo de Pampaneira, Lanjarón con sus manantiales y balnearios donde podrás alojarte y relajarte unos días o los barrancos del río Poqueira.
Del sur al norte, pueblos y entornos naturales
Si lo que te gusta son los espacios naturales dirigieté al norte de España. Aquí nos encontramos con recorridos para disfrutar de la naturaleza. Acércate a Asturias a su Ruta del Cares, Poncebos y Caín en León. Una travesía con un paisaje increíble. Uno de los lugares que te recomendamos para parar es Cangas de Onís, desde ahí podemos subir al santuario de Covadonga y disfrutar de unas espectaculares vistas (siempre y cuando la niebla lo permita).
Seguimos por el norte pero nos desplazamos a la zona catalana. Aquí encontramos la ruta enoturística por el Priorat. Esta comarca es una de las zonas menos conocidas de la geografía aun teniendo dos denominaciones de origen para sus vinos. Es una región abrupta y espectacular y poder recorrerla en coche es una de las mejores formas de descubrir sus historia con monasterios en ruinas como el de Scala Dei. Disfrutar de su gastronomía y de sus paisajes de viñas y por supuesto de sus vinos. Si te gusta este tipo de turismo te animamos a visitar las bodegas modernistas que se pueden encontrar en la región como la de Falset.
Otra zona poco conocida es la zona de Els Ports y el Maestrazgo de Castellón. Está repleto de pueblos tranquilos, castillos, santuarios y muchísima naturaleza por descubrir. A esta ruta además posee un atractivo gastronómico en la que puedes hacer una cata de la famosa trufa negra de Morella. Si te acercas hasta esta zona ya puedes además visitar la fortaleza y llegar hasta el mirador que hay en el pueblo de Culla donde podrás disfrutar de unas maravillosas vistas del Mediterráneo.
Campo de Criptana y los molino de El Quijote
Como ya te habrás imaginado no podemos dejar pasar por alto la Ruta de Don Quijote, nuestro caballero más ilustre de Castilla La Mancha. La ruta la puedes comenzar por Campo de Criptana con sus molinos de viento y finalizar en Tomelloso, rodeado de viñedos. Si te gusta la naturaleza puedes además visitar el parque natural de las Lagunas de Ruidera o patrimonio renacentista de la Solana.
Por último dado que esta Semana Santa cae en plena primavera cerraremos nuestras recomendaciones con el valle del Jerte. Aunque es muy famoso por sus rutas con los cerezos en flor, los paisajes que rodean Plasencia son increíbles. Partiendo de Plasencia puedes descubrir rincones como Casas de Castañar, Cabezuela del Valle, jerte o Navaconcejo. Aunque la época ideal para realizar esta ruta es cuando los cerezos están en flor si no puedes en esta temporada y vas en verano date un chapuzón en la Garganta de los Infiernos.