Ford ha presentado en Alemania la tercera generación del Ford Kuga que viene muy renovada, tanto en su línea exterior como en el apartado de motorizaciones. Este SUV compacto da un salto en cuanto a calidad, tecnología y diseño poniéndoselo muy difícil a sus rivales. Además, incluye una gama mecánica de las más completas del mercado.
El nuevo Kuga 2019 desembarca con un diseño renovado y unas dimensiones que dotan al vehículo de una gran estabilidad. Montado sobre la plataforma C2 de Ford, mejora la aerodinámica y ofrece un mayor espacio a los ocupantes.
En el diseño exterior, el Ford Kuga presenta unas líneas más dulcificadas y simples, pero con carácter. En su frontal destaca unos grupos ópticos adaptativos full LED con luz diurna y una parrilla más moderna y más baja, que pasa de unas líneas horizontales a un formato nido de abeja. Además, destacan unas salidas de aire en los paragolpes donde se ubican las luces antiniebla.
Un lateral mucho más dinámico y una caída al estilo coupé, unos pasos de rueda marcados, un portón de gran tamaño y unas llantas de aleación de lo más discretas, son algunos de los rasgos que dotan de personalidad a esta tercera generación del Ford Kuga.
Por otro lado, el interior de este modelo americano se moderniza del todo. Más tecnológico, intuitivo, ergonómico y de calidad, lo que le da ese toque SUV que tanto busca la marca.
El nuevo Kuga incluye un cuadro de instrumentos virtual totalmente configurable de 12,3 pulgadas y una consola central flotante de 8 pulgadas que sobresale en el salpicadero y desde la que se puede gestionar todo el sistema de infotainment. En cuanto a los controles y los mandos, la pantalla es idéntica que la del Ford Focus, donde destaca el selector circular para acceder al cambio automático.
En cuanto a su espacio interior, destaca un habitáculo más espacioso, pues cuenta con una distancia entre ejes de 2,71 metros. Sus asientos abatibles dejan un espacio de carga plano y además, cuentan con un reglaje longitudinal. El maletero tiene una capacidad de 410-477 litros incrementándose hasta los 600 litros en función de las opciones que se incluyan.
En el apartado conectividad, resaltamos un control dinámico de la conducción heredado de otros modelos, nuevos modos como el de “Terreno Resbaladizo” y “Nieve/Arena” que ayudan a mejorar la capacidad off road del vehículo y además, cuenta con otros elementos como: La App FordPAss para controlar y configurar ciertos parámetros del Kuga (Niveles de Aceite, ubicación en tiempo real, gestión de llamadas, etc.), tecnología Active Noise Cancellation para controlar el ruido, sistema de mantenimiento de carril con asisitente para puntos ciegos, asitente precolisión, Control de crucero adaptativo con Stop&Go, reconocimiento de señales de velocidad y asistente de Centrado de carril.
Por último te hablamos de las motorizaciones el nuevo Ford Kuga 2019 está compuesto por versiones híbridas, híbridas enchufables y las más interesantes, “Mild Hybrid” (Micro híbridas) y las más tradicionales compuestas por una mecánica de gasolina y dos en diésel.
Por un lado, los diesel Ecoblue de 2 y 1,5 litros con 120CV y 190CV de potencia y selector con distintos modos de conducción (Normal, Eco, Sport y superficies deslizantes) y por otro lado, el bloque gasolina de 1,5 EcoBoost con 120CV y 150Cv de potencia, siendo el primero del mercado que cuenta con la desactivación de cilindros. Ambos con un cambio automático de 8 velocidades.
En definitiva, estamos ante un modelo con un diseño deportivo, más dinámico y con una face práctica que caracteriza a estos modelos SUV y que tanto demandan los clientes a nivel estético y funcional. Además, está a la última en conectividad, seguridad y tecnología. ¿A qué esperas para probarlo? Puedes solicitar tu renting en Autorent con las mejores condiciones y empezar a disfrutar de este cochazo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!