Entradas

BMW se ha lanzado a la piscina y ya nos ha presentado en sociedad la versión cien por cien eléctrica del SUV compacto BMW iX3.

La propia marca señala a este iX3 como uno de sus productos estrellas para 2020. Será el primer modelo que ofrezca mecánica híbrida y eléctrica, y con el que la marca bávara abre la veda al mundo de los vehículos “Eco”.

Este SUV cero emisiones se fabricará en China y llegará a nuestro mercado a finales de 2020.

Estéticamente, este SUV compacto será calcado a los modelos de combustión X3, aunque contará con detalles que marcarán la diferencia. Destaca una carrocería con un frontal más limpio, ausencia de tubo de escape y una toma de corriente lateral que le darán ese aspecto futurista y único. Además, dispondrá de elementos que marcarán su carácter eficiente, pero tendremos que esperar un poco más para descubrirlos de forma definitiva.

Hasta el momento, sabemos que será un SUV eléctrico con 286CV y 400 Nm de par, batería de nueva generación de iones de litio con una capacidad de 74kWh y una autonomía de 440 kilómetros en el ciclo WLTP. Con todo esto, la marca promete un consumo eléctrico inferior a los 20 kWh/100km.

Gracias a la quinta generación de la tecnología de propulsión eficiente eDrive de BMW, mejorará en un 30% la relación peso-potencia de su antecesor.

BMW ha asegurado que está trabajando para mejorar las baterías que integrarán sus vehículos, consiguiendo que sean de un tamaño menor y reduciendo el cobalto todo lo posible. Además, aseguran que la batería del iX3 2020 irá ubicada en la parte inferior del vehículo y que la capacidad del maletero y del habitáculo no se verá mermada.

Todo apunta a que este BMW iX3 vendrá dotado con los mejores sistemas de seguridad y con lo último en tecnología para garantizar una conducción inmejorable y el máximo confort para sus ocupantes. Además, cuando llegue al mercado, la familia X3 será la primera en BMW que contará con versión gasolina, Diésel, híbrida enchufable y eléctrica.

En definitiva, todo un torrente futurista “cero emisiones” perfecto para el día a día de tu familia.

¿Te animas a solicitarlo con nuestro #ElectricRenting de esta semana?

La versión más burguesa de BMW viene con una carrocería de cuatro puertas y unas dimensiones mayores que la de sus antecesores, lo que le permite más habitabilidad en el interior y un gran maletero. Se trata de la tercera generación del BMW Serie 8 y su lanzamiento está previsto para este mes de septiembre de 2019.

Esta Berlina bávara ofrecerá tres motorizaciones diferentes, dos gasolina y una diésel que oscilarán entre los 320 y 530 CV y todos contarán con tracción a las 4 ruedas xDrive, excepto el de acceso a la gama Gasolina.

En cuanto al exterior, apreciamos que el frontal es idéntico al de los Serie 8 Coupé y cabrio, ancho y de bajo frontal que junto a los faros LED adaptativos de serie, pilotos LED y la típica calandra de BMW con acabado en negro, le dan ese aspecto agresivo y musculoso.

Se han incluido detalles en los bajos de la carrocería, el control activo de las cortinillas que cierran las entradas de aire de la parrilla delantera o los retrovisores que ahora son ligeramente más finos, que hacen de este BMW serie 8 un vehículo mucho más aerodinámico.

El interior incluye tapicería de cuero, asientos deportivos ajustables eléctricamente, una consola central ampliada exclusiva de BMW Serie Gran Coupé, un tercer asiento en la parte trasera para trayectos cortos, cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, pantalla multimedia de 10,25 pulgadas, volante de ultima generación y Hea-Up Display, entre otros.

La oferta de motores de este nuevo Serie 8 Gran Coupé, todos ellos turbo y Euro 6d-TEMP, queda de la siguiente manera, a la espera de un futuro e hipotético M8 Gran Coupé: BMW 840i, BMW 840i xDrive, BMW M850i xDrive y BMW 840d xDrive.

Todas las versiones del BMW Serie 8 Gran Cuopé equipan de serie la suspensión adaptativa M con amortiguadores de control eléctrico, alerta de colisión con frenada automática en ciudad, alerta de cambio de carril, reconocimiento de señales, cámara de marcha atrás, alerta de tráfico cruzado y asistente personal con control por voz. Como opción se puede incluir control de crucero adaptativo con función Stop&Go o asistente de visión nocturna.

En cuanto a las llantas, este BMW Serie 8 viene equipado con unas llantas de 18 pulgadas en todas las versiones salvo para el M850i Grand Coupé, que incorpora llantas M de aleación ligera y 20 pulgadas.

En definitiva, un modelo práctico, dinámico y con todas las prestaciones de última generación tanto a nivel conectividad como de seguridad y motorizaciones.

Galería:

 

BMW ya tiene casi todo preparado para presentar en sociedad la tercera generación de su modelo compacto, el serie 1. Ahora viene con mucha mas tecnología, un diseño cautivador, tracción delantera y con nuevas motorizaciones.

El nuevo compacto es toda una revolución gracias a los cambios que presenta con respecto al modelo que sustituye y ya no existirá el BMW Serie 1 de 3 puertas, todos serán de cinco.

UN EXTERIOR VANGUARDISTA

A nivel diseño, BMW ha adaptado por completo este Serie 1 al nuevo lenguaje de la marca. Cuenta con un concepto vanguardista que se adapta perfectamente a la demanda actual.

Destaca una enorme parrilla frontal con unas ópticas delanteras grandes LED, unos faldones muy marcados y sus clásico riñones, que en esta ocasión tienen forma de malla. Además de contar con unas líneas mucho más curvas que le dan ese aspecto “sport” que tanto busca la marca. En la parte trasera del nueva BMW serie 1, destaca su famosa curva Hofmaster bajo la ventanilla trasera y unas ópticas horizontales que se integran entre las aletas posteriores y la tapa del maletero.

UN INTERIOR CON ESTILO

Su interior sigue el estilo del serie 3, pero pega un gran salto a nivel tecnología. El nuevo Serie 1 cuenta con una pantalla central de gran tamaño integrada en el salpicadero junto a unas llamativas salidas de aire, una consola central con palanca de cambio manual a la izquierda y una rueda situada a la derecha, desde la que podrás manejas todo el sistema de infoentretenimiento y navegación del vehículo.

Al tratarse de un modelo con tracción trasera, el serie 1 gana en espacio interior, sobre todo en su parte trasera. Seguirá siendo un coche ágil y con una suspensión más revolucionaria y con sistema de tracción total.

TECNOLOGÍA PUNTA

Pero además de todos estos detalles, lo que marca la diferencia en el nuevo serie 1 es el despliegue tecnológico que incorpora, mucho más característico de otros segmentos. Incluye luces LED adaptativas, Head Up display que proyecta información en el parabrisas, control de comandos, asistente de marcha atrás, Digital key para que puedas prescindir de la llave y poner en marcha el coche desde tu propio Smartphone, entre otros.

SEGURIDAD POR TODOS LOS COSTADOS

En el apartado de seguridad, es un modelo que dispone de aviso por colisión y atropello de peatones con función de frenado en ciudad y aviso de salida de carril con sistema de movimiento de la dirección. De modo opcional se puede incluir control de crucero adaptativo, avisos por colisión posterior y tráfico cruzado, entre otros.

MOTORIZACIONES Y ACABADOS

El nuevo BMW serie 1 estará disponible en cuatro niveles de acabado, pudiendo elegir el tipo de configuración que más se adapta al tipo de uso que se le vaya a dar: Advantage, Sport Line, luxury Line y M Sport.

En cuanto a las motorizaciones, Se empezará a comercializar con dos motores gasolina y tres diésel con propulsores de 3 y 4 cilindros. Además, todos cumpliendo con la normal Euro 6d-TEMP. En cuanto a la variante híbrida, llegará, pero todavía no se ha indicado fecha. Lo que si sabemos es que han dejado hueco en la gama un gasolina para la futura versión híbrida enchufable (125xe) que montará una batería de 11,6kWh y ofrecerá hasta 228CV de potencia.

En definitiva, un BMW que rompe con la tradición.

 

GALERÍA:

BMW SERIE 1