Entradas

Según datos aportados por la Dirección general de tráfico (DGT), el 23% de los fallecidos que viajaban en turismo o furgoneta en 2018 no hacían uso del cinturón de seguridad. Cifra que se podría haber reducido a la mitad si se hubiese llevado puesto. Queda demostrado que reduce un 50% el riesgo de fallecimiento y en torno al 75% las lesiones.

Además, todavía es muy habitual escuchar a personas comentar que no se abrochan el cinturon de seguridad porque van a hacer un trayecto corto o porque van a baja velocidad, incluso decir que no tienen sillitas para todos pero aún así, montarles en el coche.

Con el objetivo de concienciar y de reducir la siniestralidad y teniendo en cuenta que todos los expertos nacionales e internacionales relacionados con la seguridad vial determinan que el cinturón de seguridad es el mejor seguro de vida en un vehículo, la DGT pone en marcha desde hoy 9 de Marzo y hasta el próximo domingo 15 de Marzo, una campaña de vigilancia y control del dispositivo de seguridad que más vidas ha salvado y salva en carretera. Harán especial hincapié en el cinturon y las sillitas de menores.

¡Atención! La DGT ha invitado también a participar a los ayuntamientos, para que las policías locales conciencien y vigilen el uso que se hace en las ciudades, donde el uso del cinturón es menor.

¿QUÉ MEDIOS UTILIZARÁN?

Con el objetivo de constatar el uso del cinturón de seguridad, se utilizarán todos los medios con los que cuenta la DGT:

  • Los agentes de la Agrupación comprobarán en carretera que todos los ocupantes de los vehículos lleven puesto el cinturón de seguridad y en el caso de menores, lleven su sistema de retención infantil adecuado a su talla y peso.
  • Desde el aire, los helicópteros y drones también intensificarán la vigilancia de su uso.
  • Vigilancia automatizada con las 225 cámaras ubicadas en carretera, 60% de ellas en vías convencionales y el 40% restante en vías de alta ocupación. Estas cámaras, al igual que con la velocidad, están preparadas para comprobar el uso adecuado del mismo y en caso de no llevarlo abrochado genera una denuncia que le llegará al titular del vehículo.

¿CÓMO PROTEGE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD?

la propia DGT ha colgado las siguientes ilustraciones para que seamos conscientes del impacto positivo que tiene llevar el cinturón puesto, tanto para los adultos como para los menores junto a los sistemas de retención homolgados para ellos:

CÓMO PROTEGE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD_DGT

 

Puedes ampliar tu información sobre la campaña en la página oficial de la DGT

La DGT inicia este Lunes una nueva campaña de vigilancia y concienciación que estará en marcha hasta el próximo domingo 6 de Octubre. El objetivo no es otro que vigilar el uso de los sistemas de retención como los cinturones de seguridad y los sistemas de retención infantil (sillitas).

Según datos de la DGT hace unos años se registraron un total de 190 fallecidos por no hacer uso del cinturón de seguridad. Ante estos datos, importante señalar que desde su implantación , el cinturón de seguridad es uno de los elementos que más vidas ha salvado. Es un elemento imprescindible y efectivo, por lo que su uso es obligatorio evitando muchas muertes por accidente en carretera. ¿Qué excusa puede haber para no utilizarlo?

Por otro lado, si nos centramos en los sistemas de retención infantil, vemos que es aún más preocupante. El 75% de las muertes y el 90% de las lesiones que se producen por no llevar debidamente a los menores en estos sistemas, se podría haber reducido si los padres estuviesen adecuadamente concienciados de su uso correcto.

 

VIGILANCIA DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD Y RETENCIÓN INFANTIL.

Con esta campaña la DGT pretende aumentar la vigilancia del uso del cinturón mediante el incremento de las patrullas que vigilarán su uso en las carreteras. Pero además, se reforzará con controles aleatorios, patrullas en vehículos camuflados en marcha, cámaras de tráfico fijas y medios aéreos (Pegasus y drones).

No utilizar cinturón de seguridad se penaliza con una multa de 200 euros y una retirada de 3 puntos en el carné de conducir. No llevar el cinturón y ponérselo mientras el agente de acerca no exime de la multa

¿Qué ocurre con la vigilancia de las sillitas de los más pequeños?
Los menores con altura igual o inferior a 135 centímetros deben utilizar siempre un sistema de retención homologado y que esté adaptado a su altura y peso. Hay en el mercado multitud de opciones diferentes que se pueden adaptar mejor a los menores. El uso incorrecto de esta medida conlleva la inmovilización del vehículo y una multa de 200 euros y 3 puntos menos en el carné, tal y como ocurre si no llevas el cinturón puesto.

 

En definitiva, la DGT estos días no va a permitir excusas por lo que abróchate a la vida al subirte al coche y protege a los más pequeños con los sistemas de retención infantil adecuados.

Una de las multas más habituales entre los conductores son aquellas relacionadas con el uso del cinturón de seguridad. Como conductor se debe tener claro que circular sin cinturón de seguridad es una infracción grave y que se castiga con una multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carné de conducir.

Tanto el conductor como los pasajeros deben llevar el cinturón de seguridad, excepto cuando el vehículo en el que se circula no disponga de cinturones por su fecha de fabricación o cuando se trate de menores de 3 años, que deben ir en una sillita homologada y adecuada a su edad.

Pero, ¿Qué ocurre cuando alguno de los pasajeros no lleva el cinturón de seguridad puesto? ¿Sobre quién recae la responsabilidad y la multa?
La Ley sobre tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial en su artículo 69 lo deja claro: “La responsabilidad por las infracciones a lo dispuesto en esta Ley recaerá directamente en el autor del hecho en que consista la infracción”, es decir, en aquella persona que no lleve puesto el cinturón de seguridad.

Por otro lado, si el conductor es un profesional encargado del transporte de personas, en estos casos no se hace cargo del uso del sistema de retención de los pasajeros, recayendo la multa directamente sobre el infractor (sin puntos).

En estos casos, aunque no sea responsabilidad del conductor, la seguridad de tus acompañantes debe preocuparte, por lo que no está de más echarles un vistazo y obligarles a ponerse el cinturón en caso de despiste.

Entonces, ¿Cuál es la multa para los pasajeros que no se abrochen el cinturón de seguridad? Se les sanciona con la misma multa que al conductor, 200 euros, pero sin pérdida de puntos en su permiso de conducir (si lo tuviera).

¿Qué ocurre con los menores?
Como comentaba anteriormente, que un pasajero no lleve el cinturón de seguridad no es responsabilidad del conductor, excepto si atañe a los menores de edad. En estos casos la cosa cambia.
Para aquellos menores que todavía deben usar un sistema de retención específico está claro, no se tienen que abrochar el cinturón, pero para aquellos menores que ya pueden viajar sin silla homologada, la cosa cambia. Según se cita en el artículo 69.b de la Ley de Tráfico: “Cuando la autoría de los hechos cometidos corresponda a un menor de 18 años, responderán solidariamente con él sus padres, tutores, acogedores y guardadores legales o de hecho, por este orden, en razón al incumplimiento de la obligación impuesta a estos que conlleva un deber de prevenir la infracción administrativa que se impute a los menores”. Es decir, que se podría incurrir en un delito penal por incumplimiento de la protección debida al menor, tal y como se contempla en la Ley Orgánica 1/1996 de Protección Jurídica del Menor.

Por último, también se debe mencionar aquellas excepciones al uso del cinturón:

  1. Los conductores y pasajeros de las ambulancias.
  2. Personas que por motivos médicos no puedan llevarlo. En estos casos deben disponer de un certificado médico que lo acredite y siempre llevarlo en el coche.
  3. Los taxistas en núcleos urbanos.
  4. Los conductores cuando circulan marcha atrás o cuando estén aparcando
  5. Los trabajadores que estén cargando y descargando y tengan necesidad de desplazarse de un sitio a otro en distancias cortas.
  6. Los profesores de autoescuela durante la clase con el alumno.

En definitiva, aunque haya excepciones siempre nos debemos poner el cinturón de seguridad, pues además de evitar la multa aumentamos nuestra seguridad en carretera.