Aesvi, Alianza española para la seguridad Vial Infantil, que lucha contra la siniestralidad infantil, ha hecho públicos unos trucos que te pueden resultar muy útiles si viajas con tus hijos en coche este verano.
Estas son, por tanto, los consejos para viajar con niños en el coche y hacerlo de forma segura:
- Lleva siempre al menor en un sistema de retención infantil debidamente homologado. Comprueba que todo esté ajustado perfectamente como indica el fabricante y evita disgustos. Instala la silla siguiendo las instrucciones del manual y etiquetado de la silla y verifica el anclaje.
- Comprueba la temperatura interior del vehículo antes de colocar a tus hijos en el coche, sobre todo si van sentados en la sillita, pues los tejidos y plásticos que llevan pueden quemarles. Para reducir la temperatura, siempre recomendamos utilizar parasol y si es posible, aparcarlo en la sombra las horas previas a iniciar el viaje. Una vez dentro, es aconsejable abrir las ventanillas y después poner el aire acondicionado para refrescar el interior.
- Aprovecha las horas de menos calor para viajar con tus pequeños, ellos te lo agradecerán.
- Si tu hijo tiende a marearse en el coche, es recomendable visitar al pediatra los días previos para que el te dé las pautas para actuar.
- Los viajes con entretenimiento siempre son mejor, sobre todo si se lleva niños muy pequeños e inquietos a bordo. Prepara su música preferida, juegos y películas para evitar nervios innecesarios.
- Importante no dejar objetos sueltos por el coche o a la mascota y cierto equipaje cerca del niño. En caso de frenada brusca o impacto, pueden salir despedida contra el niño y provocar lesiones.
- En trayectos largos, si se llevan niños a bordo, es conveniente parar cada 150 kilómetros o cada hora u hora y media, sacar al menor de la silla y mantenerlo hidratado.
- Respetar siempre las normas de circulación y conducir de forma tranquila es lo más importante. Recuerda que van menores en el coche y tu seguridad y la de ellos depende del conductor.
- Una vez en destino, es importante no bajar la guardia y seguir las normas de circulación con precaución, pues la mayor parte de los accidentes y sustos suelen ocurrir en carreteras urbanas y secundarias.
Además, Aesvi aconseja llevar en el coche un botiquín con todo lo básico y no dejar a los niños solos en el interior del vehículo.
Ten en cuenta estas medidas y no asumas riesgos para tener un viaje con tus hijos lo más agradable posible. ¡Feliz viaje!