Debido a las restricciones medioambientales impuestas en alguna de las ciudades españolas, muchos conductores se ven obligados a llevar el distintivo medioambiental correspondiente a tu vehículo. El distintivo ambiental es una manera de clasificar los vehículos en función de su eficiencia energética, teniendo en cuenta el impacto medioambiental de los mismos. ¿Cómo saber cuál le corresponde a mi vehículo? ¿Cómo mirarlo?
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto a disposición de todos los usuarios una forma muy sencilla de consultarlo. Sólo deberás acceder a su portal y escribir la matrícula del vehículo a consultar en el espacio habilitado para ello.
¿Dónde se puede adquirir?
Una vez comprobado que tiene derecho a un distintivo ambiental, la adquisición y compra de los distintivos ambientales puede realizarse a través de: Oficinas de Correos, la red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados, Gestores Administrativos, el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO) y para el caso de flotas, puedes obtener los distintivos a través de la asociación Ganvam.
El coste del distintivo, sea cuál sea la equivalencia que le corresponda, es de 5 euros.
Si el vehículo tiene matrícula extranjera, ¿se puede obtener un distintivo ambiental español?
No, pero si tu vehículo viene de un país con catalogación ambiental (Alemania, Austria, Dinamarca, Francia), puedes consultar el equivalente de tu distintivo en España, sabiendo qué restricciones de tráfico te pueden afectar, pudiendo circular con el distintivo de tu país.