Entradas

La tercera generación del SUV Superventas de Hyundai no decepciona. Hyundai Tucson Lleva todo el año pisando fuerte gracias a la completa equipación en tecnología y seguridad que incorpora. Además, esta nueva generación incluye en su oferta una interesante versión micro-híbrida con un cambio automático de ocho velocidades.

Estamos ante un Crossover de calidad que probablemente vuelva a ser un superventas para la marca gracias a su diseño amplio, elegante, seguro y eficiente, perfecto para las familias y su día a día.

El restyling del Hyundai Tucson se ofrece en cuatro niveles de acabado: Essence, Klass, Tecno y Style. Todos y cada uno de estos acabados incluyen seis airbags, ESP, asientos delanteros regulables en altura, capó activo de protección a los peatones, control y limitador de velocidad, Bluetooth, climatizador, puertos USB, luces diurnas LED, llantas de aleación, sensor de aparcamiento, volante de cuero y multitud de alertas a la conducción, entre otros. Según versión se contará con mayores prestaciones de seguridad como, monitor 360 grados, frenado autónomo de emergencia, control de ángulo muerto, etc., para hacer tu conducción mucho más confortable.

Estéticamente los cambios del nuevo Tucson no son muy significativos, pero si han incorporado ciertos detalles que lo hacen especial: nuevos faros con tecnología Full LED, parrilla y portón trasero rediseñados y pilotos renovados. Además, en esta ocasión la marca ofrece la posibilidad de escoger llantas de aleación de hasta 19 pulgadas y entre 11 colores exteriores distintos.
Destaca también, el doble tubo de escape que le da un aspecto deportivo y potente. Además, debemos resaltar que la estética que tiene este Hyundai Tucson tiene sentido aerodinámico que le otorga mayor estabilidad a alta velocidad, seguridad y permite un consumo más óptimo.

En su interior destaca pantallas flotantes de 8 pulgadas con sistema de navegación e infoentretenimiento, compatibilidad con Apple Car Play y Android Auto, puertos USB y opción de incluir cargador inalámbrico para el Smartphone

En cuanto a la oferta de motores, Hyundai Tucson 2019 cuenta con varias alternativas: motores gasolina, diésel y una variante microhíbrida. Todas las opciones ofrecen grandes prestaciones y cumplen con la normativa de Emisiones Euro VI.
Los dos motores gasolina son el 1.6 GDi de 132 CV con cambio manual de 6 velocidades y una versión turbo de 1.6 GDi de 177CV con la opción de cambio manual o automático y con tracción 4×2 y 4×4.
Los motores diésel se presentan en 3 versiones: 1.6CRDi con 116 o 136CV y el 2.0 CRDi de 185CV con tecnología híbrida 48V. Esta última versión es híbrida que aporta una potencia de 12 kW, lo que le permite reducir el consumo en un 7% y por ello, cuenta con la etiqueta medioambiental ECO.

Es sin duda el vehículo de moda en el sector de la automoción por su calidad, dimensiones y precio competitivo.

Disfruta de tu Renting Hyundai Tucson con todo incluido por muy poco.

Renting Hyundai tucson

Opel ha presentado oficialmente la sexta generación del Opel Corsa 2020 y, en este caso, ha escogido la variante 100% eléctrica (Corsa-e) para su puesta de largo.
Su debut está previsto para el próximo jueves 4 de Julio y ya desde este momento quedará abierto el plazo de reservas, aunque no llegará a los concesionarios hasta finales de año.

El nuevo modelo alemán comparte plataforma con el Peugeot 208 y se ha actualizado por completo en materia de diseño y equipamiento.

Estéticamente es mucho más atractivo, moderno y ligero, pues Opel ha hecho un esfuerzo para reducir su peso, ahora cuenta con 1.000 kilos menos respecto a su antecesor. La nueva generación cuenta con motores menos pesador (15 kilos) y con un habitáculo, un capó de aluminio y asientos mucho más ligeros que reducen su peso en un 10%.

En lo que respecta a su diseño, la nueva generación del Corsa incorpora rasgos que le dan un aspecto más deportivo. Ahora es un poco más largo y han bajado la posición de conducción y la línea del techo para darle una apariencia más coupé.

En su interior destaca un mayor equipamiento y conectividad y una estética minimalista que lo hacen más atractivo. Opel ha mejorado la calidad de los materiales utilizados, la comodidad y el espacio para sus ocupantes, además de un maletero bastante más grande que el del Corsa anterior.

En cuanto al equipamiento, hablamos de un coche más conectado gracias a sus dos sistemas de infoentretenimiento. Uno básico a través de una pantalla central de 7 pulgadas táctil (Multimedia Navi) y un panel “Navi Pro” táctil de 10” compatible con Smartphone de última generación a través de Apple CarPLay y Android Auto. Además, cuenta con navegador y Servicio Opel Connect con conexión a Internet a través del cuál podrás obtener información en tiempo real del tráfico y de otros servicios online.

En el plano mecánico, Opel Corsa 2020 ofrecerá propulsores diésel y gasolina ultraeficientes, con menor consumo y contaminación. Contará con un 1.2 tricilíndrico de gasolina con un abanico de potencia entre 75 y 130CV y uno diésel con 100CV. Algunas de las motorización se podrá combinar con el cambio automático EAT8 de ocho velocidades, aunque de serie se aplicará un cambio manual de 5 velocidades, excepto en el tope de gama.

Pero por encima de los motores de combustión resalta la versión 100% eléctrica con un motor de 100kW (136km) y 260 Nm que permite acelerar de 0 a 100km/h en 8,1 segundos. Obtiene la energía de una batería de iones de litio con 50kW de capacidad y que podrá recargarse al 80% en tan solo 30 minutos en un punto de carga rápido.

Pero además de todo lo descrito hasta el momento, esta nueva generación del Opel Corsa 2020 contará con sistemas de ayuda a la conducción como: sistema de reconocimiento de señales de tráfico, control de crucero adaptativo basado en radar, sensores laterales, asistencia de punto ciego lateral y ayudas de estacionamiento con cámara de visión trasera de hasta 180 grados.

 

GALERÍA:

OPEL CORSA 2020

OPEL CORSA 2020

La marca checa Skoda ha lanzado su SUV más prestacional, deportivo y potente. Se trata del nuevo Skoda Kodiaq RS 2019, presentado en el salón del Automóvil de París y que se puso a la venta el pasado 12 de Diciembre.

El Skoda Kodiaq RS es el coche diésel más potente de la historia de la compañía y el primer RS con siete plazas. Este SUV cuenta con un motor 2.0 TDI biturbo de 240CV de potencia. El modelo acelera de 0 -100 km/h en 7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 220 km/h, con un consumo medio de 6 litros a los cien kilómetros.

Estéticamente, el nuevo Skoda Kodiaq RS tiene un diseño marcado, deportivo y agresivo, muy característico de los modelos RS de la marca. Su carrocería está muy basada en las versiones Sportline a las que se añaden: Una rejilla frontal más marcada, aspecto más aerodinámico y molduras de plástico satinado en la parte inferior del paragolpes. Además, cuenta con unas llantas de aleación Xtreme de 20 pulgadas exclusivas del modelo RS, que vienen integradas de serie.
No hay que olvidar que el vehículo mide 4,68 metros de largo y pesa 1.8880 kilos.

En su interior, kodiaq cuenta con unos imponentes asientos deportivos con reposacabezas integrados y adornos RS en los asientos delanteros, tapicería de alcántara y cuero, techo forrado de negro, pedales de acero inoxidable, ventanillas tintadas y el salpicadero tiene molduras de efecto carbono e instrumentación digital. El volante es de lo más deportivo con cuero perforado y el logotipo “RS”. No falta tampoco los últimos servicios y sistemas en materia de conectividad e infoentretenimiento. En el salpicadero destaca un panel TFT de 10,25” con un a capa específica para los Kodiaq RS y una pantalla de hasta 9,2 pulgadas.
Además, en la versión de 5 plazas ofrece un maletero de 600 litros y en la versión de 7 plazas el volumen disponible es de 231 litros.

De serie incorpora la suspensión adaptativa DCC (Dynamic Sound Boots). Este sistema endurece los amortiguadores del vehículo, mientras que su dirección asistida se endurece y se hace más directa.

El Skoda Kodiaq sólo se va a vender con un motor diésel. Se trata del ya mencionado motor 2.0 TDI sobrealimentado por dos turbos y que desarrollan 240CV. Este motor va necesariamente asociado a una caja de cambios DGS de última generación de doble embrague y siete relaciones, que está muy preparada para soportar un elevado motor. Su potencia es más que suficiente en cualquier situación y es probable que en autopistas y vías rápidas el coche se dispare.

No habrá versión de gasolina para este modelo, pues con el motor de 2.0TDI de 280CV dispararía el consumo de combustible.

En definitiva, es la primera vez que la fórmula RS acompaña a un 4×4 de 7 plazas y consideramos que funciona a la perfección, transmitiéndonos una sensación de confort, calidad y deportividad en todos los aspectos.