Entradas

Fiat ha presentado todas las novedades del modelo que más se adapta a las necesidades de los profesionales, la Fiat Ducato MY2020.

Una de las principales novedades de este modelo es su cambio automático de nueve velocidades ( 9Speed), que incrementar sus prestaciones y optimiza el consumo.

Otra de las sorpresas, sus motores. Este es uno de los puntos fuertes de la Fiat Ducato. LA furgoneta suma a su oferta mecánica los nuevos motores diésel y de gas natural comprimido (GNC). En el apartado diésel, la Fiat Ducato incluye un motor diésel Euro 6d-TEMP de 2,3 litros y que presenta cuatro niveles de potencia (120, 140, 160 y 180CV). Además, se benefician de la tecnología MultiJet 2 que hace posible reducir el consumo y lo hace más eficiente.

Todos los motores de la Fiat Ducato vienen equipados con el denominado ECOpack, que incorpora tecnología Start&Stop, alternador inteligente y una bomba de combustible que se controla eléctricamente a través del modo “ECO” que garantiza el ahorro de combustible y energía.

La versión Eléctrica de la Fiat Ducato no se lanzará al mercado hasta el próximo año. La Fiat Ducato Eléctric ya ha sido presentada en los medios, pero todavía queda pendiente que la marca nos desvele más detalles técnicos. Lo que nos queda claro es que será el primer modelo totalmente eléctrico de “Fiat Profesional”.

Pero sus novedades son imparables. En materia de seguridad, la nueva MY2020 se sitúa como la mejor Ducato. Su equipamiento incorpora: Sistemas de asistencia a la conducción como aviso de ángulo muerto, ayuda al frenado de emergencia o alerta de tráfico cruzado, entre otros.

Además, cuenta con nuevos sistemas de asistencia entre los que destacamos el “Blind Spot Assist” – con sensores de radar ubicados en el parachoques trasero y que detecta vehículos que el conductor no ve- y el “Rear Cross Path Detection”. Este último cuenta con sensores de radar para identificar vehículos que se acercan por un lateral al dar marcha atrás.

En materia de conectividad, la nueva Fiat Ducato mejora y mucho. Incluye un sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 7 pulgadas compatible con los sistemas de Apple CarPlay y Android Auto, para hacer tu día a día mucho más funcional.

Esta exitosa furgoneta se produce gracias a la colaboración de Grupo FCA y PSA Group y será fabricada junto a la Peugeot Boxer y la Citroën Jumper.

En definitiva, todo un vehículo para profesionales que ofrece un gran equilibrio entre prestaciones y rendimiento.

La marca Fiat ha presentado el nuevo Fiat 500X 2019 que llega al mercado Español con diversos cambios de diseño, mejor equipamiento y nuevos motores adaptados a las normas anticontaminantes.

El nuevo Fiat 500X se renueva poco por fuera pero mucho por dentro, con un gran cambio en sus motores, ahora mucho más eficientes. Se presenta en tre acabados: el Urban para un uso más utilitario, City Cross con una estética Crossover y el Cross tope de gama con aptitudes para el Off-road ligero con tracción a las cuatro ruedas.

En el apartado estético se han llevado acabo diversas modificaciones tanto en su exterior como en su interior, ahora mucho más tecnológico.

En su exterior resaltan unos faros con luces diurnas LED y tecnología Full-LED como opción mucho más eficientes, más brillantes y con un 20% más de luminosidad que los faros Xenon del modelo anterior. Además, estará disponible una mayor oferta de colores a elegir, nuevos diseños de llantas a eleación de 16, 17 o 18 pulgadas y en el modelo Urban se incluye un nuevo diseño en los paragolpes tanto delantero como trasero. En la versión Cross y City Cross se han añadido piezas protectoras en la carrocería que le dan un nuevo aspecto.

En el interior del nuevo Fiat 500X, aunque no cambia en lo básico, incluye un nuevo volante y destaca el nuevo cuadro de instrumentos con pantalla TFT de 3,5 pulgadas entre los relojes y una pantalla de 7 pulgadas situada en el centro del salpicadero para el manejo del sistema Uconnect HD Live de última generación, ofreciendo la información de forma sencilla e intuitiva. El nuevo interior del Fiat 500X 2019 se mantiene fiel a su estilo Vintage y retro del 500 pero da cabida a nuevos materiales que le ofrecen un aspecto de mayor calidad visual, pudiéndose personalizar entre una amplia gama de colores, tapicería y diseño de asientos, entre otros.

En el apartado de seguridad, el 500X no se queda atrás y ofrece novedades muy interesantes. Incluye de serie el reconocimiento de señales de tráfico, alerta de velocidad máxima y el sistema de alerta de salida de carril. De forma opcional se puede añadir el control de ángulo muerto, control de crucero inteligente con el que se controlará la velocidad y la distancia de seguridad y el frenado automático de emergencia.

En el aspecto más tecnológico, resalta un sistema de iluminación inteligente con cambio automático de luces cortas/largas y cámara de visión trasera para facilitar el estacionamiento. Además, el Fiat 500 está a la última en conectividad y entretenimiento, no falta pantallas táctiles con sistema Unconnect compatible para conectar la mayor parte de los Smartphones del mercado y que funcionen conjuntamente con los sistemas Apple CarPlay y Android Auto. Por suspuesto, no puede faltar entradas Auxiliares AUX y tomas USB.

Por último, este modelo Fiat 500X 2019 vendrá con una gama de motores más eficiente y es el primer automóvil de la marca en incorporar la nueva familia Firefly de motores gasolina de inyección directa. Motores completamente adaptados para el cumplimiento de la nueva normativa Euro 6D-Temp que entrará en vigor el 1 de Septiembre de 2019.
Una novedad es que incorpora el nuevo 1.0 turbo de gasolina de tres cilindros y 120 CV y una caja de cambios manual de seis velocidades y tracción delantera. Por delante se encuentra el 1.3 turbo de cuatro cilindros, 150 CV y cambio automático DCT de seis velocidades. Finalmente, se completa la gama con el 1.6 E-Torq de 110 CV.

En definitiva, la marca con estos cambios e incorporaciones pretende estimular las ventas de este nuevo Fiat 500X 2019.

La renovación del Fiat 500L 2018 llega al mercado español. El monovolumen italiano ha desembarcado y saldrá a la venta a partir de 17.250 €.

El más grande de la gama del Fiat 500 se renueva a mitad de su ciclo. Añade algún cambio exterior y mejoras en la dotación. Las medidas no cambian, sigue con 4,2 m de longitud, 1,8 de anchura y 1,6 de altura. Todo ello, se combina en las tres versiones del modelo: Urban, Cross y Wagon.

El exterior del Fiat 500L 2018 conserva sus elementos distintivos, incorporando nuevos faros con luces diurnas de LED y nuevo paragolpes delantero. Además, hay disponibles diez colores distintos de carrocería y tres tonos para el techo.

Las mayores modificaciones se han realizado en el habitáculo del Fiat 500L 2018. En él destaca un nuevo salpicadero de aspecto más tecnológico. Añade un nuevo sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 7”, UConnect, Android Auto, AppleCarPlay y sistema de navegación integrado. Además, han sumado espacios de almacenamiento y un reposabrazos central. La palanca de cambios también se ha modificado, se coloca en una posición más alta para mayor comodidad del conductor.

Si lo que necesitas es espacio para el equipaje, en la nueva versión familiar de siete plazas, el maletero tiene capacidad para 493 litros. Mientras que los acabados  Urban y Cross tienen 455 litros de capacidad.

El acabado Cross destaca por su nuevo paragolpes y sus llantas de 17”, que junto con la parrilla le dan un toque más deportivo. Además, su altura se eleva 25 mm y cuenta con un selector de modos de conducción. Este permite elegir entre los programas Normal, Traction+ y Gravity Control, que mantiene la velocidad al descender una cuesta.

El Fiat 500L Urban, por su parte, está equipado con aire acondicionado, control de crucero y llantas de 16”.

Oferta de motores del Fiat 500L

En cuanto a la mecánica podemos elegir entre los galonia de 1.4 16v de 95 CV o TwinAir 0.9 de 105 CV, que también son ofrecidos en versiones GLP. Mientras que los diésel tienen los motores Multijet en versiones 1.3 con 95 CV o 1.6 con 120 CV.