Entradas

El invierno ya está aquí y a partir de ahora la lluvia, el frío y la nieve formarán parte de nuestro día a día. El temporal Filomena que ha azotado España estos días junto a las bajas temperaturas que nos ha dejado,  hacen que las prestaciones de los neumáticos estándar disminuyan considerablemente. Para seguir garantizando una buena seguridad y movilidad cuando conducimos, se recomienda sustituir estos por unos neumáticos de invierno.

Los neumáticos de invierno tienen mejor tracción, adherencia al asfalto y frenada que los neumáticos que vienen por defecto en el coche. Están diseñados para circular sobre hielo, nieve y lluvia con total seguridad, siendo la alternativa perfecta y legal a las cadenas. Son de suma importancia ante temperaturas bajas y son mucho más efectivos que los neumáticos normales, siempre que la temperatura ambiente no supere los 7ºC. En temperaturas inferiores a los 7 grados el neumático estándar tiende a endurecerse, pasa de un estado gomoso a un estado sólido y pierden entonces su adherencia.


¿Cómo distinguimos un Neumático de invierno?

Estos neumáticos especiales para esta época del año se caracterizan por:

  • Dibujo más recortado y profundo, lo que permite una mayor evacuación del agua y la nieve. El dibujo no puede contar con una profundidad inferior a 3 mm.
  • Tacos de goma con cortes en forma de zig-zag que se adaptan a la nieve o hielo y se deforman ligeramente, lo que le permite trepar hasta en las superficies más resbaladizas.
  • Composición más blanda y flexible, lo que hace que no se endurezca ante bajas temperaturas y siga ofreciendo sus mejores prestaciones.m+s nieve

Como norma general, el neumático de invierno se distingue porque lleva el marcaje M+S (Mud&Snow). Además, si incluye un dibujo de un copo de nieve en el interior de una montaña de tres picos, significa que es un neumático que ha sido probado en circunstancias adveras y que es totalmente apto para circular con nieve intensa.


¿Cuándo deben usarse?

Los neumáticos de invierno, pese a su capacidad de drenaje, no son adecuados para todo el año, debido a que su agarre en altas temperaturas es inferior. Lo más sensato es utilizarlos de primeros de noviembre a mediados de abril, periodo en los que la lluvia, la nieve y el frio son más habituales.

Son especialmente recomendables los neumáticos de invierno en las zonas del norte de España, como Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Pirineo Aragonés, Cataluña y en las zonas montañosas de Castilla-León, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura.


¿Se pueden reutilizar los neumáticos de invierno de un año a otro?

Depende del desgaste de las propias ruedas. Se deben comprobar como los neumáticos estándar y si la profundidad del dibujo está dentro de los mínimos aceptables (3mm), si se podrán volver a usar cuando vuelva el invierno.

Además, no será necesario hacer un hueco en casa para guardar estas 4 ruedas, pues en la mayoría de los talleres de neumáticos se ofrece la posibilidad de guardarlos durante la temporada que no se usan, siempre y cuando sean ellos los encargados de su instalación.

En definitiva, los neumáticos de inviernos son un producto con características concretas y diseñado especialmente para combatir las peores condiciones climatológicas y recomendables para disfrutar del máximo agarre en situaciones extremas.

La crisis económica ha tocado en mayor o menor medida a la mayoría de familias españolas. Esto ha llevado a que la gente tenga que apretarse el cinturón en las cosas que no son muy necesarias. Entre ellas lo relacionado con el vehículo, su mantenimiento o la compra de uno nuevo. Algo que a la larga puede no ser bueno.

En los últimos años se ha incrementado en gran medida la compra de neumáticos lowcost. Si nos ponemos a comparar ambos estilos de neumáticos podemos observar que, por lo general, las gomas baratas tienen un peor comportamiento. Esto puede aumentar el riesgo de sufrir accidentes de tráfico en todo tipo de carreteras.

La seguridad en carretera es lo más importante a la hora de llevar a cabo un viaje. Por ello, se recomienda utilizar neumáticos de calidad. Entre un neumático lowcost y uno de marca, como podría ser Continental, la diferencia de metros en una frenada de emergencia puede llegar a ser de hasta 8 metros. Una diferencia que puede cambiar el hecho de salir ilesos de un accidente o sufrir heridas.

Normalmente las cubiertas de bajo coste muestran mayores problemas en suelo mojado y frenada, tanto en seco como en mojado. Por ello, las marcas de vehículos recomiendan utilizar siempre neumáticos de calidad.

¿Realmente sale rentable utilizar neumáticos baratos?

A la hora de ir a cambiar las ruedas del coche, es probable que resulte más económico utilizar unas ruedas de baja calidad o incluso de segunda mano. Sin embargo, a largo plazo no sale tan rentable. El desgaste de un neumático lowcost es más rápido, y su comportamiento cuando presenta el máximo de desgaste permitido no es del todo fiable.

Por lo tanto, un neumático de bajo coste es recomendable cambiarlo antes de que llegue a estar desgastado. Lo que al final encarece el cambio de ruedas.

Goodyear presentó su prototipo más innovador en el SalónInternacional del Automóvil de Ginebra de este año: un neumático futurista capaz de generar electricidad por sí mismo