Entradas

La segunda generación del Nissan Juke 2020 se renueva con un aspecto más grande y robusto, dando un giro en tecnología y acabado. Además, la marca nipona ha trabajado mucho para dotarlo de gran dinamismo y hacer que este superventas vuelva a reinar en el segmento de los tan demandados SUV.

Nissan Juke llegará al mercado en Noviembre y partirá con un precio de salida de 19.900 euros y estará disponible en 5 acabados: Visia, Acenta, N-Connecta, Tekna & N-Design y Premiere Edition.

EQUIPAMIENTOS Y ACABADOS

Un crossover muy bien equipado de serie y al que se le irá sumando equipamiento en función del acabado seleccionado. Ya de serie, el acabado Visión incluye luces LED, Llantas de 16 pulgadas, aire acondicionado, control de crucero, lllamada e-call, asistente de frenada de emergencia con detención de peatones, sistemas de seguridad como el de mantenimiento de carril o reconocimiento de señales. La versión Acenta sumará llantas de 17 pulgadas, pantalla multimedia de 8 pulgadas, cámara de visión trasera, Apple CarPlay y Andoid auto, sistema de reconomiento de voz, sensores de parking y levas al volante para el cambio DCT.
El acabado N-Connecta ofrecerá sensor de lluvia, apertura y arranque sin llave, puerto USB traseros y los modos de conducción Eco y Sport, entre otros.
En los acabados más altos, se incorporan elementos que lo dotan de calidad como: asientos delanteros calefactados, control de ángulo muerto, detector de fatiga o control de crucero inteligente, además de inserciones en piel y acabados que lo dotan de gran confort.

DIMENSIONES

El Juke 2020 es un SUV coupé que, gracias a su restiling, será un vehículo más que apetecible por sus medidas y todo el equipamiento que presenta.
Destacar sus dimensiones – 4.210 mm de longitud, 1595 mm de altura y con una anchura de 1.800 mm – y un frontal donde se aprecia una parrilla con luces diurnas LED en la parte superior y multi-LED en el inferior, además de un lateral
que presenta líneas muy marcadas que le dan ese aspecto musculoso. Destaca por un espacioso interior, con más espacio en las tres plazas traseras para sus ocupantes, y un maletero ampliado de 422 litros, lo que supone un 20% más que su versión anterior.

TECNOLOGÍA Y CONECTIVIDAD

Pero no solo en su imagen saca sobresaliente . La conectividad y tecnología que incorpora son uno de sus puntos más fuertes. Este crossover coupé cuenta con tecnología ProPILOT de Nissan y la opción de poder controla de forma remota desde el Smartphone el bloqueo y desbloqueo de las puertas, comprobar el estado y presión de los neumáticos o el nivel de aceite, entre otros. Además, gracias a la integración de Google Assistant, se puede controlar a través de la voz otros parámetros del coche y dar instrucciones de navegación al GPS.

MOTORIZACION

En su apartado mecánico, sabemos que estamos ante un todocamino formado por un único propulsor gasolina 1.0 DIG-T de 117 CV y un par máximo de 180 Nm. En este caso, se ofrece la opción de caja de cambios manual de seis relaciones o una transmisión automática DCT de doble embrague y siete marchas.

Galería:

NISSAN JUKE 2020

El hermano pequeño del Nissan Qashqai, el Nissan X-Trail experimenta una auténtica revolución en el apartado mecánico y no se queda nada atrás en cuanto a diseño y calidad.

La gama del X-Trail está disponible en tres acabados: Acenta, N-Connecta y Tekna. El primero de todos incluye 6 airbags, ESP, Bluetooth, climatizador bizona, control y limitador de velocidad, faros antiniebla, equipo de audio con puerto USB, freno de mano eléctrico y llantas de Aleación de 17 pulgadas, entre otros. El acabado N-Connecta suma a su equipamiento cámara de 360 grados, llave inteligente, navegador y techo panorámico y llantas de 18 pulgadas, además de otras funciones. En cuanto al lujoso acabado Tekna, añadir que incorpora asientos calefactables, faros Bi-LED, volante calefactado, equipo de sonido BOSE de alta calidad y llantas de 19 pulgadas.

Estéticamente, Nissan X-Trail es muy parecido al Qashqai, aunque con mayores dimensiones. Presenta unas imponentes medidas de 4,6 metros de largo, 1,8 metros de ancho y 1,7 metros de alto, además de encontrarse 5 cm más elevado del suelo que su hermano Nissan Qasqhai.
El paragolpes es nuevo, cuenta con detalles cromados y una parrilla inferior con unos faros antiniebla más modernos. Lo más destacable del frontal de este SUV son sus faros con tecnología FullLED de gran tamaño que se integran en la parrilla en forma de V.
En su parte trasera la marca ha mantenido la forma de “Boomerang” habitual y suma una aleta de tiburón en su parte superior junto a un techo panorámico (según acabado).

El interior sigue sumando puntos al X-Trail. Su diseño y la disposición de todos sus elementos sigue exactamente igual, sin embargo, las zonas recubiertas con cuero y con plástico de una calidad superior a la de antes, aumentan la calidad percibida del vehículo.
Resalta en el centro del salpicadero una pantalla táctil de 7 pulgadas, desde la que se controla todo el sistema de infoentretenimiento. Bajo ella unos sencillos mandos desde los que se controla la climatización del vehículo.

El espacio del Nissan X-Trail es muy bueno, con bastantes huecos para portar objetos y asientos cómodos y con buen acceso a todas las cavidades del habitáculo. Además, los asientos nos permiten jugar con el espacio, ampliando la capacidad del maletero si es necesario. Su capacidad puede alcanzar los 550 litros.

¿Qué ocurre con sus nuevos motores?

En este apartado, desaparecen todas las mecánicas conocidas hasta la fecha para integrar bajo su capó unos propulsores de última generación. En gasolina estrena un motor 1.3 DIG-T de 160CV asociado a una imponente caja de cambios automática DCT de doble embrague, alcanzando una velocidad máxima de 198 km/h con un consumo mixto de 8,1 litros a los cien.

Por otro lado, está disponible un nuevo diésel 1.75 DCI de 150CV con cambio manual de seis velocidades. Es mucho veloz, pues alcanza una velocidad de 194 km/h y tan solo registra un consumo medio de 6,6 litros.

En definitiva, estamos ante un SUV compacto espectacular, que se adapta a las necesidades del cliente gracia a su espacio de 5 o 7 personas, su potencia y la gran variedad de prestaciones y equipación que puede incluir. ¿Te animas a solicitar tu renting con nosotros?

Nissan está apostando fuerte por la renovación estética de todos sus modelos. En esta ocasión le toca al modelo Sentra. El renovado Nissan Sentra 2020 vendrá con una estética más agresiva y con nuevas dimensiones, ahora más largo y ancho y también más bajo con respecto al modelo actual.

Cuenta con una presencia exterior más atrevida y voluminosa, la nueva generación del Sentra o “Sylphy”, como se llamará en el mercado chino, tiene unas medidas de infarto: 4,65 metros de largo, 1,45 de alto y con una distancia entre ejes de 2,71 metros.

Uno de los cambios más significativos del renovado Sentra 2020 es que ha incorporado la nueva parrilla por la que está apostando la marca en sus últimos modelos, la característica “V” de los últimos Nissan. Además incorpora unas ópticas más refinadas con luces LED delanteras y traseras que le aportan carácter, un capó más bajo, una luneta con mayor inclinación y un detalle angular en negro en el pilar “C” trasero.

Si los cambios estéticos exteriores son notables, los del interior lo son aún más. Muestra un diseño interior interesante, con salidas de aire circulares, una gran pantalla táctil integrada de 8 pulgadas, un tablero analógico digital a color de 7 pulgadas, climatizador automático de doble zona, llave inteligente y acabados de calidad en los materiales empleados. Esto último es quizá lo más interesante, con una gran cantidad de piezas cubiertas de cuero como el volante, las puertas, los reposabrazos, la consola central y el tablero.

El renovado Sentra 2020 contará con elementos de seguridad atractivos y actuales con los que el modelo ganará muchos puntos, como:

  • Control de velocidad de crucero activo
  • Alerta de cambio de carril
  • Alerta de colisión frontal
  • Frenada automática de emergencia
  • Monitor de punto ciego

En cuanto a mecánica, conocemos que para el mercado chino, utilizará una evolución del motor HR16DE que tendrá con un motor de cuatro cilindros y 1.6 litros con 13 caballos de potencia adicionales frente al modelo actual consiguiendo 137 hp. En el mercado americano, Sentra 2020 adoptará una evolución del propulsor MRA8DE del modelo actual añadiendo a esta variante un motor turbo. En ambos casos con opción a trasmisión manual de seis velocidades o automática CVT. En nuestro continente, la motorización vendrá de la mano de un 1.8 litros y con opción a uno turbo de 1.6 litros de 190CV

En definitiva, estamos ante un compacto nuevo, atractivo y más divertido de conducir gracias a todas las prestaciones de nivel que incorpora.