Entradas

Audi continúa renovando su gama todocamino y ya han dejado ver de manera oficial la nueva generación del Audi Q3, inspirado en su hermano mayor Q8. El nuevo Audi Q3 2019 llegará a los concesionarios de nuestro país a finales de año y se dice que viene pisando fuerte, ofreciendo las mejores prestaciones en tecnología y seguridad. ¿Lo comprobamos?

La segunda generación del SUV compacto de Audi es más grande, dinámico y presume de una estética deportiva que lo dota de gran atractivo. Además, el nuevo Audi Q3 2019 cuenta con la posibilidad de personalizarlo a tu gusto, tanto por fuera como por dentro, lo que le hace diferente a sus competidores más directos.

 

Un diseño cautivador
En lo que se refiere al diseño, observamos que han tenido muy presente al Audi Q8. Diseño deportivo, con líneas agresivas tan características de la familia Q de la marca. Cuenta con una parrilla Singleframe de forma octogonal, faros delanteros Led de serie que se pueden equipar con los Matrix led, más afilados y en forma de cuña, enormes aberturas en los extremos del paragolpes delantero y con un frontal algo más rebajado. Todo esto forman un vehículo todoterreno de lo más apetecible.

Audi ha querido ofrecer un paquete exterior S line para aquellos que busquen darle un toque más deportivo pudiéndose combinar con los tres paquetes disponibles para el interior, junto a una paleta de 11 colores totalmente personalizable, pudiendo pintar la parte inferior de un tono más oscuro. Además, los clientes podrán elegir entre un amplio catálogo de llantas de aleación de 17, 18 o 20 pulgadas.

En cuanto al tamaño, el nuevo Audi Q3 2019 crece. Cuenta con unas dimensiones de 4,5 metros de largo y una anchura de 1,85 metros. Con el objetivo de dotar mayor comodidad y espacio a los pasajeros, la distancia entre ejes también se incrementa en 7,6 centímetros hasta llegar a los 2,68 metros.

 

Interior tecnológico
Su interior muy inspirado en el Q8, tanto en la disposición de los mandos como en el diseño. Las pantallas son las grandes protagonistas del nuevo Audi Q3. En la parte central del salpicadero se incluye un MMI touch de 8,8 pulgadas, una instrumentación digital Audi virtual cockpit con un panel de 10,25 o 12,3 pulgadas – personalizable según la gama- y función de voz con reconocimiento del lenguaje natural.

El maletero de 530 litros de capacidad mínima puede crecer hasta los 675 litros, gracias a que los asientos de la segunda fila pueden regularizarse en profundidad para tener un mayor espacio. Con los respaldos abatidos el espacio carga puede alcanzar los 1.525 litros.

En cuanto al apartado multimedia, este se completa con los servicios en línea de la marca, conectividad total con los dispositivos, navegador google Earth y equipo de sonido virtual 3D.

Por otro lado, la tecnología también es mayor en el apartado de seguridad, incluyendo importantes sistemas de asistencia a la conducción y de confort. También puede incorporar cuatro cámaras de 360 grados, sistema de seguridad de “Audi pre sense” frontal con detección de peatones, frenada de emergencia y aviso del cambio involuntario de carril, por citar algunos de los más representativos.

 

Gama mecánica del nuevo Audi Q3 2019
El nuevo SUV compacto de la marca contará una gama de cuatro motores – tres FSI y uno TDI- con potencias comprendidas entre los 150Cv y los 230CV, propulsores de cuatro cilindros con inyección directa que puede combinarse con tracción delantera o tracción total quattro.
El modelo estará disponible con cambio manual de seis velocidades o con caja automática S-Tronic de doble embrague y siete marchas.

 

En definitiva, estamos ante un modelo con apariencia muy poderosa que en pocos meses estará merodeando por nuestras calles.

La segunda generación del Peugeot 508, una de las Berlinas más imponentes del segmento D, ha sido presentada en el Salón de Ginebra del pasado Marzo como toda una revolución con respecto a su predecesor, ¿Qué tiene de especial?

Cuenta con un diseño moderno con un techo al más puro estilo Coupé y un interior muy cuidado y equipado. Además, integra nuevos motores de entre 131 y 224 CV, gran calidad en sus materiales y un equipamiento seguro y a la última en tecnología.

Septiembre del 2018 es la fecha clave, ya que la marca ha confirmado que en ese mismo mes el nuevo Peugeot 508 comenzará su andadura comercial internacional. Además, el mes de Septiembre de 2019 también será clave, ya que pretenden comenzar a comercializar la versión híbrida Plug-In del modelo 508.

 

Exterior Coupé muy llamativo

Analizando el exterior del nuevo Peugeot 508 observamos que se trata de una Berlina / Coupé de 5 puertas y con un diseño de lo más provocador. Su frontal, con el “Logotipo 508” bien visible en el capó y con unos faros alargados que se fusionan con la salida del aire inferiores y que se completan con luces LED diurnas opalescentes, le dan el toque diferenciador con respecto a sus competidores del segmento. Otro aspecto que llama la atención son sus llantas de 16 a 19 pulgadas y con ocho diseños a elegir.

Otro de los aspectos que se resaltan con respecto a su generación anterior, son sus dimensiones. El Peugeot 508 es 8 centímetros más corto que su predecesor con 4,75 metros de largo y cuenta con una altura de 4 centímetros menos que el modelo del 2015 y 3 centímetros más ancho. Se trata de un coche bajito con 1,40 metros de altura lo que afecta al capó, que se ha visto reducido considerablemente.

En la parte trasera destaca la banda horizontal de color negro brillante que encaja entre los pilotos LED heredados directamente de los últimos modelos concept-car de la marca. Además, el portón está perfectamente integrado en el coche y cuenta con una capacidad de 487 litros.

 

Interior i-Cockpit de nueva generación

El interior del nuevo Peugeot 508 da la sensación de coche futurista y atrevido. Es un habitáculo con acabados de calidad, con un volante de pequeñas dimensiones con cuadro de instrumentos digital de 12 pulgadas y pantalla táctil de 8 o 10 pulgadas -en función del acabado- que integran una consola central con botones en forma de piano con accesos directos a climatizador, navegador, radio o teléfono, entre otros. Todas las características habituales en los interiores i-Cockpit.

El habitáculo cuenta con asientos delanteros envolventes con función masaje y destaca el asiento del conductor que podrá disfrutar durante su conducción de asientos cómodos, con función masaje con reglajes eléctricos de 8 vías y con dos memorizaciones posibles.

El interior tiene una capacidad de 32 litros entre sus compartimentos portaobjetos, cuenta con 4 tomas USB para recargar dispositivos, entrada de audio auxiliar y dos tomas de corriente 12V una de ellas insertada en el maletero.

 

Gran variedad de Motores.

El nuevo Peugeot 508 se basa en la plataforma EMP2 del grupo, lo que le reduce el peso.

Los motores del nuevo modelo 508 se han creado basándose en la nueva generación PureTech y BlueHDi de Peugeot, que hace que se reduzca la emisión CO2.
Dentro de los motores diesel, Peugeot ofrece la versión de 130 o 225CV y ofrecerá una versión híbrida enchufable de 225CV para otoño de 2019. Los 6 motores disponibles son:

  • PureTech 180 S&S EAT8
  • PureTech 225 S&S EAT8 (Sólo GT)
  • BlueHDi 130 S&S 6V
  • BlueHDi 130 S&S EAT8
  • BlueHDi 160 S&S EAT8
  • BlueHDi 180 S&S EAT8

Si te inetresa que sea cambio manual, sólo se encontrará en la versión de acceso a la gama del BlueHDi 130S&S 6V, el resto llevarán cambio automático de 8 velocidades.


Tecnología y seguridad a la última.

El nuevo Peugeot 508 incluye función de visión nocturna mediante cámara de infrarrojos, control de crucero adaptativo con función Stop&Go en las versiones automáticas, asistente de mantenimiento de carril, freno automático de emergencia, alerta activa de cambio involuntario de carril, alerta de atención al conductor, luces automáticas, asistente de aparcamiento automático y asistente de ángulo muerto, entre otras muchas prestaciones más.

En lo que respecta a la conectividad, el 508 ofrece función Mirror Screen, recarga inalámbrica por inducción para Smartphones, navegador 3D, llamada de emergencia y servicios conectados Peugeot connect.

 

En definitiva estamos ante un modelo que va a causar mucho revuelo en el mercado automovilístico. Un paso por detrás de las prestaciones de los modelos Premium pero con aspiraciones sin límites.