Entradas

La versión eléctrica del Opel Corsa será fabricado en exclusiva en Figueruelas-Zaragoza y llegará al mercado en primavera de 2020.

El conductor de este urbano 100% eléctrico podrá escoger entre 3 modos de conducción: Modo “Normal”, uno más deportivo denominado “Sport” o el modo de conducción “ECO”.
Cuenta con frenado regenerativo, lo que le permitirá aumentar su autonomía, que en un principio es de 330 kilómetros gracias a su motor eléctrico de 100kWh de 136CV y una batería de 50 kWh. Además, según traslada la propia marca, la batería que viste al nuevo Opel Corsa-e ofrece hasta ocho años de garantía. 

Una de las grandes ventajas que tiene el Corsa-e es que podrá cargarse en cualquier lugar. Se podrá recargar de varias formas: Enchufado a la corriente doméstica, en un punto de carga público o en un punto de carga de pared en el que podrá cargarse al 100% en tan solo 5 horas.
En puntos de carga rápidos, como los que puedes encontrar a día de hoy en autovías o autopistas, este urbano eléctrico se recargará en tan solo 1h y podrá obtener hasta 100 km de autonomía. Es decir, se recargará casi hasta el 80% en tan sólo 30 minutos.

El diseño del nuevo Corsa-e mantiene los 4,06 metros de largo y con espacio para 5 ocupantes. Ahora tiene un estilo más cupé, lo que le da un aspecto más achatado, con una 48mm menos en la parte trasera, sin embargo esto no afecta al espacio libre para la cabeza de sus ocupantes. Tiene una conducción más dinámica y ligera porque la batería hace descender el centro de gravedad del vehículo.

El nuevo Corsa-e quiere despuntar frente a sus rivales por la tecnología que incorpora. Destaca un alumbrado matricial Intellilux LED que le permitirá una iluminación adaptativa, cámara frontal de alta resolución, cámara trasera de visión panorámica 180 grados y, dependiendo del acabado, contará con sistemas de seguridad como: Control de crucero adaptativo, asistentes de aparcamiento, reconocimiento de señales, asistente de mantenimiento de carril, sistema de aparcamiento y sistema de frenada de emergencia, entre otros.

Ofrecerá un sistema de arranque sin llave, freno de estacionamiento eléctrico y vendrá equipado con sistema de infoentretenimiento Multimedia Navi con pantalla táctil de 7” ( opcional Navi pro con 10” de pantalla) compatible con los sistemas Android Auto y CarPlay. Además, contará con la posibilidad de incluir lo último en conectividad con el servicio telemático de Opel Connect, que permite recibir notificaciones y alertas sobre el tráfico, solicitar asistencia y realizar llamadas de emergencia.

En definitiva, esta sexta generación del urbano Opel Corsa-e va a dar mucho de qué hablar con esta versión electrificada, dinámica y tecnológica.

¿Te sumas a la era más “eco” de la historia? Descubre nuestra Oferta de Renting para este Opel Corsa-e 2020

Opel ha presentado oficialmente la sexta generación del Opel Corsa 2020 y, en este caso, ha escogido la variante 100% eléctrica (Corsa-e) para su puesta de largo.
Su debut está previsto para el próximo jueves 4 de Julio y ya desde este momento quedará abierto el plazo de reservas, aunque no llegará a los concesionarios hasta finales de año.

El nuevo modelo alemán comparte plataforma con el Peugeot 208 y se ha actualizado por completo en materia de diseño y equipamiento.

Estéticamente es mucho más atractivo, moderno y ligero, pues Opel ha hecho un esfuerzo para reducir su peso, ahora cuenta con 1.000 kilos menos respecto a su antecesor. La nueva generación cuenta con motores menos pesador (15 kilos) y con un habitáculo, un capó de aluminio y asientos mucho más ligeros que reducen su peso en un 10%.

En lo que respecta a su diseño, la nueva generación del Corsa incorpora rasgos que le dan un aspecto más deportivo. Ahora es un poco más largo y han bajado la posición de conducción y la línea del techo para darle una apariencia más coupé.

En su interior destaca un mayor equipamiento y conectividad y una estética minimalista que lo hacen más atractivo. Opel ha mejorado la calidad de los materiales utilizados, la comodidad y el espacio para sus ocupantes, además de un maletero bastante más grande que el del Corsa anterior.

En cuanto al equipamiento, hablamos de un coche más conectado gracias a sus dos sistemas de infoentretenimiento. Uno básico a través de una pantalla central de 7 pulgadas táctil (Multimedia Navi) y un panel “Navi Pro” táctil de 10” compatible con Smartphone de última generación a través de Apple CarPLay y Android Auto. Además, cuenta con navegador y Servicio Opel Connect con conexión a Internet a través del cuál podrás obtener información en tiempo real del tráfico y de otros servicios online.

En el plano mecánico, Opel Corsa 2020 ofrecerá propulsores diésel y gasolina ultraeficientes, con menor consumo y contaminación. Contará con un 1.2 tricilíndrico de gasolina con un abanico de potencia entre 75 y 130CV y uno diésel con 100CV. Algunas de las motorización se podrá combinar con el cambio automático EAT8 de ocho velocidades, aunque de serie se aplicará un cambio manual de 5 velocidades, excepto en el tope de gama.

Pero por encima de los motores de combustión resalta la versión 100% eléctrica con un motor de 100kW (136km) y 260 Nm que permite acelerar de 0 a 100km/h en 8,1 segundos. Obtiene la energía de una batería de iones de litio con 50kW de capacidad y que podrá recargarse al 80% en tan solo 30 minutos en un punto de carga rápido.

Pero además de todo lo descrito hasta el momento, esta nueva generación del Opel Corsa 2020 contará con sistemas de ayuda a la conducción como: sistema de reconocimiento de señales de tráfico, control de crucero adaptativo basado en radar, sensores laterales, asistencia de punto ciego lateral y ayudas de estacionamiento con cámara de visión trasera de hasta 180 grados.

 

GALERÍA:

OPEL CORSA 2020

OPEL CORSA 2020

Con la llegada de Opel a PSA, la marca germana ha presentado la nueva Opel Zafira Life, una monovolumen clásica convertida en vehículo comercial destinada al transporte de pasajeros. Con esta nueva Zafira, la marca quiere aproximarse más al concepto de furgoneta de nueva generación y aprovechar el buen momento y acogida que está viviendo el mundo de las furgonetas de pasajeros.

La nueva Opel Zafira Life se presentó el pasado 18 de enero en el Salón del Automóvil de Bruselas, donde la marca alemana adelantó que esta cuarta generación contará con tres tamaños (de hasta nueve plazas), una versión 4×4 y una variante eléctrica que llegará en 2021.

 

Tallas S, M y L para la nueva Opel Zafira Life:

Este modelo estará disponible en tres longitudes de carrocería. La variante más corta “S” de 4,60 metros (10 centímetros más corta que la versión de Zafira actual), una versión intermedia “M” de 4,95 metros (65 centímetros más larga que la versión actual de Opel Zafira) y una opción larga “L” de 5,30 metros.

Todas las versiones cuentan con la posibilidad de montar hasta nueve asientos. Además, se puede elegir varias configuraciones interiores y los asientos se pueden extraer con bastante facilidad según las necesidades del momento. Si eliminamos las butacas traseras se consigue un total de 3.397 litros de capacidad y en la versión “S”, plegando la fila de asientos, se aumenta la capacidad hasta los 1.500 litros. Además, tiene una altura inferior de 1,90 metros que permite al Zafira Life acceder a los garajes subterráneos con total facilidad.

 

Exterior a la última:

Estéticamente destacan dos puertas laterales correderas con accionamiento eléctrico que están controladas a través de un sensor de movimiento del pié. Además, este modelo Zafira Life cuenta con un portón trasero de fácil acceso para la carga y descarga del vehículo y que es más grande que la de sus competidores.

 

Tecnología y seguridad como un turismo:

La seguridad que presenta este modelo es más propio de un turismo que de un vehículo de esta categoría, lo que hace que sea muy competitivo y atractivo en este aspecto. El Opel Zafira Life está equipado con el control de tracción IntelliGrip que permite al vehículo mejorar su tracción en superficies resbaladizas. Dentro del equipamiento de seguridad incluye la detección de obstáculos con cámara y radar, frenada automática hasta 30km/h, desaceleración automática, asistente de carril, control de crucero adaptativo, alerta de somnolencia temporizada y asistente de luces de carretera que se activa desde los 25km/h. Todas estas características han hecho que el nuevo Zafira Life consiga la máxima calificación en las pruebas Euro NCAP con 5 estrellas.

No falta el sistema Head-Up Display que muestra la información en color y detalla la velocidad, la distancia con respecto al coche de enfrente y los datos de navegación. Además, cuenta con sensores de aparcamiento, cámara de visión trasera de 180 grados de 7 pulgadas y, en esta misma pantalla, se puede incluir Apple CarPlay y Andoid Auto y sirve como soporte para los sistemas multimedia y multimedia Navi de infoentretenimiento von mapas de navegación en 3D.

Opel comenzará a abrir los pedidos a lo largo del primer trimestre de 2019 y por ahora no ha facilitado el desglose de motorizaciones y precios. No obstante, sabemos que esta nueva monovolumen convertida en furgoneta para pasajeros, se une a un mercado eclipsado por los SUV y crossover, pero lo hace con todo lo necesario para ser fuerte y competitiva en su categoría.