Entradas

El Peugeot 2008 de nueva generación es una realidad y sustituirá al modelo 2008 que la marca francesa sacó en 2013 y que fue renovado en 2016. Esta nueva versión llegará a nuestro mercado a finales de 2019 y es oficial que compartirá plataforma técnica con el nuevo 208.

Es todo un SUV con identidad propia con un interior vanguardista y unas dimensiones mucho más grandes que sus antecesores. Este 2008 mide 4,3 metros de longitud (16 cm más) y cuenta con una distancia entre ejes de 2,6 metros, lo que implica un espacio interior mucho más holgado.

Su exterior viene con líneas mucho más agresivas que le dan ese aspecto felino y robusto que tanto caracteriza a los SUV de los últimos tiempos. Se ha presentado con cuatro niveles de equipamiento: Active, Allure, GT Line y GT. Viene con faros delanteros y grupos ópticos traseros con tecnología LED, marcados pasos de rueda, una zaga con panel oscurecido y con pilotos en posición alta, frontal plano y parrilla completamente recta y, según versión, el techo puede ir pintado de negro o parcialmente de cristal. Además, cuenta con dos salidas de escape y llantas de aleación de 18 pulgadas (En el caso de versión GT más ligeras).

El nuevo Peugeot 2008 tiene un estilo interior similar al de su hermano pequeño, el nuevo 208. Un interior donde destaca un volante achatado, cuadro de instrumentación con tecnología 3D i-cockpit con múltiples informaciones y datos que se ofrecen a través de su display digital ubicado justo detrás del volante y de la pantalla táctil que se sitúa en el centro del salpicadero (hasta 10 pulgadas). Todo el sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay y el navegador es de TomTom.

Además, encontramos 4 tomas de USB distribuidas por todo el habitáculo, luz ambiental y asistentes a la conducción como: programador de velocidad activo, frenado de emergencia, detección de fatiga, detección de ángulo muerto, lectura de señales de tráfico, asistente de aparcamiento “Full Park Assist” y cambio automático entre luces cortas y largas, entre otros extras.

En el apartado motorizaciones destacamos que todos los motores del nuevo Peugeot 2008 están adaptados a los nuevos requerimientos medioambientales contaminando menos. Todos los motores están dotados de sistema “Stop&Start” y filtro de partículas.

Hay 6 motores. Tres de gasolina (PureTech 100, PureTech 130 y PureTech 155), dos diésel (BlueHDi 100 y BlueHDi 130) y una eléctrica, la versión e-2008. Los motores de gasolina son de 3 cilindros y 1.2 litros y la versión de 100 y 130CV cuentan con un cambio manual de 6 velocidades y la versión de 155Cv con el cambio automático EAT8 (sólo en el acabado GT)
Los diésel cuentan con propulsores que cumplen con la normativa Euro6 d-Temp y la versión eléctrica, por su parte, está impulsada por un motor eléctrico de 100kW de potencia (136CV aproximadamente) y 260Nm de par donde la energía se almacena en una batería de ión-litio de 50 kWh de capacidad.

De momento no hay noticias respecto al precio del nuevo Peigeot 2008 2020, pero todo apunta, debido a la calidad de los acabados, las motorizaciones presentadas y la tecnología añadida, que la segunda generación partirá con un precio de 18.840€. Todavía nos queda unos meses para verlo circulando por las carreteras Españolas, pero estamos seguros que no dejará indiferente a nadie.

Peugeot ha presentado la variante eléctrica del Peugeot 208, denominado e208. Este coche urbano ecológico de la marca francesa declara 136CV de potencia y una autonomía de 340 kilómetros en el ciclo WLTP.

Esta versión 100% eléctrica del 208 no cuenta con muchas diferencias respecto al modelo 208 tradicional. Según ha anunciado Gilles Vidal, jefe de diseño de la compañía, la modificación más apreciable del exterior está en su parrilla. Esta será sustituida por una plana del mismo color que la carrocería. Además, el logo del león irá en verde azulado e incorporan una “e” en el pilar C y la nomenclatura e208 en la zaga.

Este utilitario ecológico se basa en la plataforma modular electrificada e-CMP, muy característica en estos eléctricos de pequeño tamaño. Monta un motor de 100Kw o 136 CV, como ya comentábamos, una batería con capacidad de 50 kWh y dispone de tres modos de conducción:

  • Eco, para optimizar al máximo la autonomía de la batería
  • Normal, recomendado para un uso diario confortable.
  • Sport, que prioriza el rendimiento con una aceleración de 0 a 100km/h en 8,1 segundos.

La batería de este nuevo Peugeot e208 está situada bajo el habitáculo y cuenta con una garantía de 8 años o 160.000 kilómetros para un 70% de su capacidad de carga y se puede recargar de 3 formas distintas, según ha anunciado el fabricante:

  • Enchufe convencional que proporciona una carga completa en 16 horas.
  • En un Wall Box, lo que cargará la batería entre 5 y 8 horas en función de la potencia.
  • Con un cargador de red pública o electrolinera y con un cargador de 100KW se conseguirá recargar el 80% de su capacidad en tan solo 30 minutos.

Por otro lado, de cara a aumentar su confort y que nos ayude a ahorrar al máximo, cabe destacar que el e208 contará con una bomba de calor y asientos calefactables. Además, se han añadido diversas modificaciones en el sistema de info-entretenimiento para adaptarlo a un modelo eléctrico con nuevos menús que reflejen toda la información necesaria, como la batería disponible, consumos medios y eficiencia en conducción, entre otros.

Por el momento,desconocemos el precio de este utilitario 100% eléctrico, pero ya es posible hacer la reserva de las primeras unidades del e208 a través de un formulario Online que permite, a través de un abono previo de 500 euros formalizar la reserva de esas unidades que llegarán después del verano.

En definitiva, un modelo “eco” para el día a día que no escatima en detalles y con el que podrás ahorrar gracias a su gran autonomía y a sus diferentes modos de conducción.

Unos días antes de su debut en el Salón Internacional de Ginebra 2019, la marca Francesa decide desvelar la nueva generación del Peugeot 208, tras filtrarse hace unos días en la red.

El nuevo 208 llega con grandes novedades tanto en su exterior como en el interior, además de contar con una versión completamente eléctrica y equipamiento cosmopolita, para ponérselo muy difícil a sus rivales más tradicionales, como Ford Fiesta o Renault Clio.

Este nuevo felino se desarrolla sobre la plataforma CMP tan característica de la firma francesa e incluye numerosos detalles novedosos en su interior, como la plataforma mecánica completamente nueva y de batalla reducida y se aprecia a nivel exterior una carrocería más agresiva, con un frontal más afilado, que deja de lado la estética redondeadas de modelos anteriores.

El nuevo 208 es el primer modelo en incluir el cuadro de instrumentos digital “3D i-Cockpit”, con un volante nuevo y pequeño y una pantalla central cercana al conductor. Destaca el sistema actualizado, más preciso y rápido de info-entretenimiento, donde la información se ofrece en una pantalla de 5, 7 o 10 pulgadas (según acabado), mandos auxiliares de diseño piano y nuevas funciones de conectividad multimedia.

Por fuera, este nuevo Peugeot 208 comparte estilo frontal con el 508, con la insignia “208” encima de la parrilla y el emblema del modelo en la rejilla del radiador, ópticas verticales a ambos lados que complementan la luz diurna y que se fusionan con unos faros y un portón trasero muy robusto.

En la parte trasera destacan los pilotos, con las habituales “garras” verticales iluminadas y hereda el panel del color negro de sus hermanos el 3008 y el 5008.

Destacamos en este nuevo 208 unas llantas de aleación de diferentes diseños que en su versión más deportiva puede ser de 17 pulgadas. Además, la marca da la opción de elegir entre una amplia gama de colores pudiéndose combinar con un techo negro diamante para aportar un toque diferente y de contraste.

Gracias a la nueva plataforma CMP modular, este nuevo 208 es 30 kilos más ligero, llegando a una longitud de 4,05 metros, 8 centímetros superior que su antecesor.

En cuanto a la tecnología, el nuevo utilitario de Peugeot incorpora una superficie táctil para recargar dispositivos móviles, cuatro puertos USB y USB-C con compatibilidad para “Apple Carplay”, “Andoid Auto” y “Mirrorlink”.

La gama del nuevo 208 está compuesta por cinco niveles de equipamiento- “Access”, “Active”, “Allure”, “GT” y “GT Line”– que se pueden combinar con 3 opciones de gasolina y potencias de 75, 100 y 130 CV o con un diésel de cuatro cilindros 1.5 litros BlueHDi con 100 CV de potencia. ¿Con cuál te quedas?