Entradas

El renovado Renault Master llegó en Septiembre de 2019 cargado de novedades, más adaptada a todas las necesidades del día a día de los profesionales y mucho más resistente.

En el apartado estético, el nuevo master estrena delantera donde se incorpora una línea de capó más realzada, una calandra verticalizada con soporte de logotipo, rejilla y banda cromada y la firma luminosa en forma de C con fuerte identidad de marca, que lo convierten en un furgón más moderno y robusto.

El interior se ha renovado por completo. Un salpicadero con líneas más suaves y amplios compartimentos, con un renovado panel de instrumentos y pantalla táctil de 5 pulgadas. Además, la marca francesa ha decidido incorporar detalles cromados en el volante, renovar la tapicera e incorporar elementos como:

  • Una mesa “EASY Life” en la parte superior de la guantera para ayudarte en tu día a día.
  • Guantera de 10,5 litros.
  • Acople para la Tablet en la parte central del salpicadero.
  • Cargador inalámbrico para Smartphones (según versión).

La tecnología no se queda atrás en este Renault Master 2020. Se han incorporado soluciones multimedia conectadas que funcionan con los sistemas R-Link Evolution y Media Nav Evolution y se han añadido multitud de sistemas de ayuda a la conducción como:

  • Rear View Assist (cámara de visión trasera con pantalla en la parte superior del parabrisas).
  • Side Wind Assist, que estabiliza el coche en caso de viento lateral.
  • Blind Spot Warning para solucionar el problema del punto muerto.

En el apartado mecánico, el nuevo Master está equipado con una nueva gama de motores de 2.3 l dCi, enfocada al uso profesional.
Son motores que alcanzan los 180CV y 400NM de par máximo que lo dotan de mayor dinamismo. Además, responden a las normas Euro 6d-Temp/EWuro VI y cuenta con tecnología Twin Turbo. Destacar que todas las propulsiones se pueden acoplar a una trasmisión manual o una automática, ambas de 6 velocidades.

En los últimos meses la marca francesa ha dejado ver en Europa la nueva actualización del Renault Koleos. Este SUV estrena nueva imagen, mejora su equipamiento tecnológico y ofrece unas motorizaciones más eficientes y potentes.

Los cambios exteriores son sutiles pero notables. Se trata de retoques que ofrecen al nuevo Koleos una imagen más elegante pero sin perder ese aspecto Off-road.
Las principales novedades se centran sobre todo en su frontal, con nuevos faros LED Pure Vision y nuevas luces LED en forma de C para la conducción diurna. Además, dispone de un nuevo diseño en la zona baja donde se ha añadido una nueva línea cromada que recorre todo el paragolpes hasta los faros antiniebla y donde se aprecia una nueva protección que le da ese toque aventurero tan SUV.
Los cambios estéticos se completan con una doble salida de escape con acaba plateado, nuevo catálogo de colores como el “Vintage Red” metalizado y llantas de aleación en dos tonos.

En su interior se respira calidad por todas las esquinas, con materiales de tacto suave y detalles que marcan la diferencia como sus asientos traseros reclinables, con calefacción, ventilación y masaje (según versión). En la parte de central destaca una pantalla Táctil de 7 u 8,7 pulgadas con sistema de info-entretenimiento R-Link2 compatible con Apple CarPlay y Android Auto y que permite acceder a numeroso servicios digitales en línea.

Además, el nuevo Renault Koleos integra importantes sistemas de seguridad, como un nuevo sistema de frenado de emergencia con detección de peatones, alerta de cambio de carril o ayuda al estacionamiento 360 grados, entre otros.

Pero si algo ha cambiado por completo en esta renovada versión del Koleos es su oferta de motores. Renault se ha puesto manos a la obra para adaptarla a la nueva normativa de emisiones. Componen la gama dos motores diésel Blue dCi más eficientes y prestacionales. Estos motores se ofrecen en dos niveles de potencia: 150CV y 190CV, ambos con una caja de cambios automática CVT X-Tronic y tracción total All Mode 4×4-i.

A partir de Julio se podrá hacer la reserva del renovado Koleos 2020 ciya entrega está prevista para Octubre.

En definitiva, se trata de un SUV eficiente y con un sugerente restyling y buen equipamiento, que lo dotan como una opción muy interesante en su categoría.

 

 

 

En el pasado Salón del Automóvil de Shanghái 2019, Renault aprovechó para lanzar su nuevo urbano eléctrico City K-ZE, un SUV urbano, 100% eléctrico, pequeño y muy económico, pero que por el momento sólo se comercializará en el mercado asiático.

Con este modelo, Renault pretende pisar fuerte en el mercado chino con un objetivo bastante elevado para 2.022: Conseguir llegar a 550.000 unidades vendidas al año.

El nuevo City K-ZE será fabricado en china a través de eGT New Energy Automotive y parte de la base del KWID, aprovechando su plataforma y sus medidas contenidas, con una distancia entre ejes de 2.423 milímetros y con un maletero de 300 litros. Además, se suma una distancia al suelo de 150 milímetros.

Este crossover está diseñado con una imagen muy robusta, donde destaca su parrilla con un generoso logo de Renault y unos faros que lo llenan de personalidad con luces diurnas LED.

En cuanto al aspecto técnico, poco ha desvelado la marca francesa en relación a su potencia o autonomía, pero si ha anunciado que el nuevo Renault City K-ZE es compatible con tomas de 220V, cargándose en cuatro horas en modo lento y en menos de 60 minutos con la opción de carga rápida con la que recuperará el 80% de su autonomía.

En cuanto al equipamiento, este SUV viene cargado de tecnología y conectividades. Cuenta con una pantalla táctil LCD a color de 8 pulgadas de ultima generación y sistema de navegación, dispuesta en el centro del salpicadero y desde la que se controlará todo el sistema de infoentretenimiento. Cuenta con conexión WiFi 4G y reconocimiento de voz. Además, ofrece un sistema de control del aire que evalúa su calidad en el interior del habitáculo activando la recirculación con el exterior en caso de ser necesario y bloqueando y eliminando emisiones contaminantes.

En definitiva, un SUV urbano con varios modos de recarga, cero emisiones y con ingredientes positivos que lo convierten en el eléctrico perfecto para el día a día. Ojalá Renault decida comercializarlo en Europa.