Entradas

Son tiempos difíciles para todos los sectores y la automoción está siendo uno de los más afectados, sin embargo se está viendo en el renting una vía positiva para reflotar. Los tiempos cambian y la forma de desplazarse también.

EL RENTING SE CONSOLIDA GRACIAS A SUS GRANDES VENTAJAS

El renting de vehículos se ha convertido en una alternativa real a la compra de vehículo, siendo uno de los servicios más populares en los últimos años.

Desde hace tiempo ha dejado de ser un servicio exclusivo para empresas y autónomos, y cada vez más particulares apuestan por el renting para su movilidad diaria gracias a sus múltiples ventajas. Desde Autorent lo hemos notado en este último trimestre, especialmente en los meses de Septiembre y Octubre, que han sido muy positivos. Casi un 40% de las operaciones realizadas proceden de particulares que lo ven como una alternativa positiva, económica y viable en estos tiempo de cambio.

Son tantas las ventajas que ofrece nuestro renting de vehículos, que no es de extrañar que cada vez más conductores se decanten por esta alternativa. En este aspecto, el renting para particulares de Autorent es un servicio integral que incluye el coste del seguro, los impuestos, el mantenimiento del vehículo, así como otros gastos asociados a los automóviles, pudiendo ser fijo o variable.

En definitiva, en Autorent retomamos el posicionamiento poco a poco gracias a la gran acogida que el renting de vehículos está teniendo en los particulares, que lo valoran como una alternativa inteligente a la hora de disfrutar de un vehículo nuevo y con tantos beneficios.

 

Descubre nuestras ofertas en renting especiales.

 

El renting ha empezado el año con un incremento importante, donde se han matriculado en renting 21.472 automóviles, lo que supone un crecimiento del 4,04% con respecto al mismo periodo del año anterior, situando el peso del renting en casi el 21% de matriculaciones totales. Una subida interesante y muy contraria a lo que ha ocurrido en el mercado total, que ha caído un 9,68%.

La inversión total que han realizado las compañías de renting en la adquisición de vehículos nuevos alcanzaron los 425 millones de euros, un 9,25% más que en Enero de 2019.

Los vehículos que son impulsados por energías alternativas ganan posiciones en el renting y suponen el 15,61% del total de los registros del renting. Una cifra muy similar a la reducción que ha experimentado los vehículos de Diésel.

¿Cuáles han sido las marcas de coches más matriculadas en renting en el canal de empresa?

Las siguientes 10 marcas representan el 74,42% de matriculaciones en renting en el canal de empresa y han experimentado un crecimiento del 12,42%.

Marcas como Seat, Volkswagen y Peugeot lideran el ranking.

 

Ranking Marca %Variación

acum. Enero 2020

1 SEAT 123,62%
2 Volkswagen -19,10%
3 Peugeot 12,87%
4 Renault -13,99%
5 Toyota 34,48%
6 BMW 8,14%
7 Citroën 9,76%
8 Mercedes 15,68%
9 Audi 23,52%
10 Nissan -15,74%

 

¿Los modelos más demandados?

Estos son los 10 modelos que más se han demandado en Renting por las empresas y que han incrementado su presencia en el canal empresa en un 38, 45%. Seat corona el ranking con su modelo Seat Ateca y Seat León, seguido del Renault Kangoo.

 

Ranking Modelo % Variación

acum. Enero 2020

1 SEAT Ateca 1.660,00%
2 SEAT León -1,38%
3 Renault Kangoo -32,67%
4 Volkswagen Golf -20,86%
5 Nissan Qashqai 76,44%
6 Citroën Berlingo 34,38%
7 Toyota Corolla 16,87%
8 Volkswagen T-Roc 168,87%
9 BMW X1 53,85%
10 Peugeot 3008 -2,88%

 

En cuanto a los modelos Eco, 712 unidades son las matriculadas en renting en distintas modalidades de coches eléctricos, lo que supone un 3,32% del total de las matriculaciones de renting.

En definitiva, unos resultados muy buenos para el renting que se espera que la tendencia positiva continúe.

 

El pasado 4 de Junio la Asociación Española de Renting de vehículos (AER) hizo públicos los datos recogidos sobre las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting a Mayo de 2019.

El renting sigue ganando peso en España frente a la compra de coche nuevo. Mientras las ventas de coches cierran el mes de mayo en negativo, las matriculaciones de renting crece de forma exponencial.

La patronal del sector recalca que el renting matricula uno de cada cinco vehículos en España, por lo que el peso del renting en el total del mercado se sitúa en el 20,20% con 134.795 coches matriculados. Esto supone un crecimiento del 9,18% sobre el mismo periodo del 2018, donde se contabilizaron 123.465 unidades.

Es decir, en Mayo, el renting de vehículos ha contabilizado 29.920 unidades, lo que implica una subida del 10,04% con respecto al mismo mes del año anterior, cuando se matricularon 27.191 coches.

La inversión total realizada por las compañías de renting en la adquisición de vehículos nuevos, hasta mayo de 2019, alcanzan los 2.612 millones de euros, lo que supone un 15,02% más que en 2018.

Otro dato importante que se ha recogido en ese informe mensual, es que el sector del renting estamos muy volcados con el impulso de los vehículos eléctricos, delos que ya matricula el 34,97% del total. En el acumulado de mayo de 2019 se han matriculado 2.865 unidades de las distintas modalidades de eléctricos ( puro, híbrido enchufable, autonomía extendida, etc.).

Las cinco marcas más solicitadas en renting de Enero a Mayo 2019 son: Volkswagen que consiguió matricular 3.528 unidades, seguido de Renault, Peugeot, Ford y BMW.
Por su parte, los modelos más demandados en renting son: Nissan Qashqai , Renault Clio, Renault Kangoo, Seat León y Volkswagen Golf.

En definitiva, el renting sigue incrementando sus matriculaciones de vehículos acumulando un crecimiento positivo. Ya no es el gran desconocido y es una alternativa tanto para empresas, como para particulares.

Podéis consultar el informe completo aquí