Entradas

Si en los últimos años el crecimiento del renting ha sido palpable en el mercado con un crecimiento paulatino, este pasado mes de Febrero no ha sido así. Se ha registrado un ligero retroceso del 1,71% aunque poco preocupante para el sector. Según informa Agustín García, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, “Estamos ante una caída “estacional” que se podrá revertirse en los próximos meses”.

La caída mensual ha estado netamente influida por las operaciones de renting a las empresas de alquiler de vehículos —operaciones no consideradas como puras puesto que el cliente final no es empresa ni autónomo—, que cedieron un 29,4% en el mes, con 7.583 entregas registradas.

 

El Renting en CIFRAS:

  • EL Renting acumula, por tanto, 45.942 vehículos matriculados, lo que supone una caída del 1,71% sobre febrero de 2019, mientras que la inversión realizada por las empresas registró una subida con 910 millones invertidos, un incremento del 3,17% en comparación con los 882 millones de los dos primeros meses de 2019.
  • El peso del renting en el total del mercado es del 21,42%.
  • En febrero se han matriculado 470 unidades, lo que registra una caída del 6,25% frente a las matriculaciones en febrero de 2019.
  • El canal de empresa de renting ha crecido en el acumulado a febrero un 9,98%, mientras que este canal, en el total de las matriculaciones, cae un 2,23%.
  • Los vehículos propulsados por energías alternativas (eléctricos, híbridos y gas) suponen a febrero de 2020 el 15,37% del total de las matriculaciones de renting, mientras a febrero del año, su peso era del  8,97%, lo que representa un incremento en las matriculaciones de energías alternativas del 68,35% sobre el acumulado a febrero de 2019.

MARCAS Y MODELOS MÁS MATRICULADOS EN RENTING:

Posición MARCAS % Variación acumulado febrero2020 sobre acum. febrero 2019
1 SEAT 114,28%
2 VOLKSWAGEN -8,83%
3 PEUGEOT 10,53%
4 RENAULT -20,43%
5 TOYOTA 30,10%
6 BMW 2,25%
7 AUDI 20,19%
8 MERCEDES 11,18%
9 CITROËN -10,70%
10 NISSAN 10,38%

 

Posición MODELOS % Variación acumulado febrero2020 sobre acum. febrero 2019
1 SEAT ATECA 1245,51%
2 SEAT LEÓN 2,17%
3 NISSAN QASHQAI 86,39%
4 RENAULT KANGOO -32,14%
5 VOLKSWAGEN GOLF -9,16%
6 TOYOTA COROLLA* 63,59%
7 CITROËN BERLINGO 7,28%
8 PEUGEOT 3008 -14,66%
9 VOLKSWAGEN T-ROC 138,87%
10 BMW X1 45,38%

El Renting registra una ligera caída en agosto pero acumula un crecimiento del 7,01% en matriculaciones

A pesar de la ligera caída del 8, 66% en las matriculaciones de vehículos de Renting que se registró en agosto, el sector mantiene un crecimiento en el acumulado del año.

El renting contabilizó en Agosto un total de 15.015 unidades y según datos de la Asociación Española de Renting de vehículos (AER) el renting ha matriculado 210.074 automóviles en lo que llevamos de año, lo que supone un crecimiento del 7,01% sobre el mismo periodo del 2018, donde se contabilizaron un total de 196.313 unidades.

El peso del renting en el total de las matriculaciones se sitúa en el 20,01% y la inversión total realizada en la adquisición de nuevos vehículos por las compañías de este sector, hasta el mes de agosto, ha sido de 4.078 millones de euros, con un incremento del 13,21% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, entre los meses de Enero y Agosto, se han matriculado en renting 4.171 unidades de las distintas modalidades de eléctricos ( puro, autonomía extendida e híbrido enchufable tanto diésel como gasolina). Esto supone un 1,99% del total de las matriculaciones en renting y el 1,19% del total del mercado.

El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de eléctricos es del 33,43%.

¿Cuáles son las marcas y modelos más demandados?

Las cinco marcas más demandadas en la modalidad de renting en el acumulado hasta agosto han sido: Volkswagen encabezando la lista seguido de Renault, Peugeot , Seat y BMW. En cuanto al ranking de modelos que más se solicitan son: Renault Kangoo, Nissan Qashqai, Seat Arona, Renault clio y Citroën Berlingo.

En cuanto al descenso que se ha registrado en el mes de agosto, el presidente de AER Agustín García, resalta que esta caída no es alarmante, pues se están comparando estos resultados con los obtenidos en Agosto de 2018, cuando se anotó un crecimiento importante con resultados excepcionales. Según palabras de Agustín: “Esperemos que el renting, en los próximos meses, continúe creciendo y ganando peso en el mercado”.

Seguramente cuando tienes un coche en renting o tienes la idea de tener uno, te ronda por la cabeza alguna que otra pregunta relacionada con los seguros. ¿Quién puede conducir el vehículo en renting? ¿Cubre siniestros si lo conduce un tercero? ¿Se haría cargo el seguro del contrato del vehículo, sustituyéndolo o reparándolo? ¿Y de los daños que nos ocasione el accidente? Y así, un largo etc…

Si te has hecho alguna de estas preguntas, te diremos que la solución debes buscarlas tanto en el contrato de renting que firmas como el contrato del seguro, ya que cubrirá o no según se disponga en el documento.

Por normal general, el titular del contrato de renting es la empresa, no el conductor final, es por ello que el contrato del seguro del coche también estará a nombre de la empresa arrendadora – que no tiene por qué ser la empresa de renting- y es esta la encargada de ceder el uso del vehículo al conductor que estime.

Es aquí cuando nos preguntamos ¿Quién puede entonces conducir el vehículo en renting? La empresa de renting, en el momento de ceder el automóvil, define en un documento de cesión en el que se recogen las condiciones de uso y las condiciones de cobertura del seguro. Lo más normal es que sólo tengan cobertura el usuario o los usuarios que se definan en dicho documento. Si en el momento de dar parte al seguro por algún problema puntual, el conductor del vehículo no está incluido en el documento de cesión, la aseguradora cubrirá siempre los daños a terceros pero nunca los daños del vehículo ni los daños al conductor.

Por otro lado, existe la opción en la que el contrato de cesión del vehículo el conductor final está innominado o lo que es lo mismo, que el coche de renting lo puede conducir cualquier persona además del conductor habitual. En estos casos, ese conductor distinto al habitual sí está cubierto, teniendo en cuenta los términos que se haya firmado el seguro.

En caso de que un vehículo en renting tenga un siniestro total, un robo o incendio, la compañía de renting pasa a tomar una posición muy importante frente a la compañía aseguradora. Como comentábamos, el propietario del coche y el beneficiario del seguro es la empresa en renting y por consiguiente, ante un caso de siniestro, robo o incendio el usuario no podrá tomar ninguna decisión sobre el automóvil sin consultarlo previamente con la empresa de renting.
Ante un caso donde la compañía aseguradora declara un siniestro, el contrato de renting se cancela automáticamente y el usuario no tiene derecho ni al cobro de indemnización ni a tener un vehículo de sustitución- a menos que lo tenga contratado- y deberá realizar otro contrato de renting nuevo.

En definitiva, hay muchas cláusulas que se establecen ante un contrato de renting y un contrato de seguro, por eso os recomendamos leer minuciosamente los requisitos del contrato de la póliza que se tiene contratada.