Entradas

Ya está aquí un clásico con auténtico corazón del siglo XXI, el Little e601. Se trata del clásico Seat 600 que regresa como coche 100% eléctrico gracias a Little Electric Cars, empresa participada totalmente por Movelco y Recalvi y que lleva más de 10 años produciendo modelos cero emisión.

La compañía creadora del original 600 pidió a la empresa gallega que no utilizara ni la palabra SEAT ni el 600 en su modelo. Por tanto, el que en sus inicios fue bautizado como e600 se ha rebautizado oficialmente como Little e601.

Este modelo fue presentado en la feria Motortec de IFEMA (Madrid), del pasado mes de Marzo, con el objetivo de empezar a comercializarse este mismo año. Además, Movelco no lo ha tenido fácil para hacer del e601 una realidad, pues al tratarse de un clásico, la empresa se ha visto envuelta en una auténtica guerra de homologaciones para poder circular por nuestras carreteras de forma legal. No obstante, cuenta ya con todas las licencias pertinentes para que empiece a rodar cuanto antes.

Para convertir el clásico en el e601, Little Electric Cars ha sometido el 600 a una completa reingeniería, intregrando un nuevo motriz completamente eléctrico que contará con una autonomía de 150 kilómetros. Además, se podrá conducir de forma eco y normal y dispondrá de dos modos de frenado. Tendrá una potencia de 20 CV (15 Kw) alcanzando una velocidad máxima de 100 kilómetros hora y un peso de 700 kilos. Es decir, unas características muy similares al SEAT 600 original.

Por el momento no se conoce cómo será su diseño al 100%, ¿mantendrá su popular diseño minimalista interior? Lo que si hemos podido apreciar es que este Little e601 respetará el diseño exterior del modelo original.

Los especialistas han asegurado que no se trata de un coche pensado para un uso frecuente, más bien para coleccionistas o amantes del clásico 600, pues su escasa velocidad hace que sea un impedimento poder moverse con normalidad por autovía.

Además, la marca gallega subastará el modelo presentado en Motortec y espera transformar en eléctricos otros 25 vehículos más, aunque todo dependerá de los encargos que reciba. Se fabricará bajo demanda del cliente interesado, personalizándolo y haciéndolo completamente eléctrico con un precio que puede rondar los 30.000 euros.

El primer coche eléctrico de SEAT se ha presentado en sociedad estos días en el Salón de Ginebra 2019. El nuevo prototipo cero emisiones de la marca española se llamará el-Born Concept y es un coche diseñado y desarrollado en su totalidad en Barcelona pero que se fabricará en Alemania.

Se trata de un vehículo con una apariencia similar al ya conocido, Volkswagen ID Concept. Los dos están desarrollados sobre la misma plataforma, una estructura modular MEB (Modulizer Electrifizierungsbaukasten- Modular Electric Architecture) diseñada para automóviles eléctricos.

El nuevo SEAT el-Born Concept deja muy claro en su diseño estético que se trata de un modelo eléctrico, pues el frontal presenta un morro sin las entradas de aire habituales. Estéticamente se aprecian unos faros muy similares a los del SEAT León, con un capó y unas defensas con formas artísticas, tal y como la marca vienen haciendo en sus últimos modelos estos años.

El el-Born Concept adopta diferentes mejoras aerodinámicas en muchos de sus elementos, como las llantas de aleación de 20”, la Zaga con afiladas ópticas que van unidas en el centro o los aditamentos de los laterales que aportan una cortina de aire.

En lo referente al habitáculo, es un modelo con líneas simples y minimalistas. Presenta varias pantallas, una consola con multitud de huecos para transportar objetos, un selector de cambio cercano al cuadro de mandos y un volante idéntico al del CUPRA Formentor.

También está presente en este SEAT el-Born Concept la tecnología de última generación, con un cuadro de mandos digital y una pantalla de infoentretenimiento de 10”.

En cuanto a su motorización. El nuevo el-Born Concept contará con un motor eléctrico que entregará 154 KW, o lo que es lo mismo 204CV, siendo capaz de acelerar de 0 a 100km/h en tan solo 7,5 segundos. Puede recargar el 80% de su batería (62Kwh) en sólo 47 minutos y es compatible con cargadores de corriente continua de 100 kW. Además de contar con un autonomía de hasta 420 km en el ciclo WLTP.

En definitiva, se trata de un vehículo muy revolucionario que aglutina una mayor conectividad y las últimas tendencias del mercado de la electrificación.

 

Solicita información para tu Renting aquí

Seat ya ha hecho oficial su gran SUV compacto de siete plazas: el Nuevo Seat Tarraco 2019. Un vehículo con gran despliegue de tecnología y mucho espacio que partirá con un precio de 32.650 euros y, aunque ya es posible reservarlo en los concesionarios Seat, no llegará a nuestro mercado hasta Febrero de 2019.

Es un modelo muy importante para la marca, con el que competirá en el mercado de los SUV de tamaño medio. Será el nuevo buque insignia para la firma, ya que es el más grande de la familia SUV de Seat con 4,73 metros de largo.

Este nuevo Seat Tarraco, utiliza un nuevo leguaje de diseño trabajado al detalle, tanto en su exterior como en su interior, y que le da a este todocamino un aspecto más dinámico. Comparte plataforma MQB A2 con el Volkswagen Tiguan Allspace y el Skoda Kodiaq y uno de los elementos más característicos que tiene es el frontal, que le da ese aspecto robusto, alargado y futurista.

En su interior destaca su espacio y su practicidad. La consola central del seat Tarraco está acabada hacia arriba, lo que la hace más práctica. Además, el puesto de conducción está orientado hacia el conductor, con una pantalla táctil con agrupación de funciones que lo hacen más seguro además de práctico. Su habitáculo es muy cómodo y espacioso, con 7 asientos dispuestos en 3 filas, respaldos ajustables con varios niveles de inclinación y cuenta con un maletero muy amplio de 700 litros (en el modelo de 7 plazas) y 760 litros ( en el modelo de 5 plazas).
Lo que más destaca en su interior es una pantalla de 10,5” configurable y otra pantalla de 8” táctil en la parte superior del salpicadero que soporta el sistema de info-entretenimiento con conexiones Apple CarPlay, Andoid Auto y mirror Link. Además, destacan unos perfiles en el salpicadero que simulan la madera, aireadores compuestos por varios materiales , retrovisor biselado al estilo VW y la guantera dispone de conexiones Easy Coonect System.

En cuanto al equipamiento, hay dos niveles entre los que elegir: Style y Xcellence. En todas las versiones, Seat incluye de serie: Faros Full Led, asistente de frenada automática de emergencia en ciudad con detección de peatones, acceso y arranque sin llave, climatizador trizona, iluminación interior de Led, detector de fatiga o llantas de aleación de 17 pulgadas. El modelo Style Plus incluye: Paquete Safe Driving (control de crucero adaptativo, luces largas automáticas, sensor de ángulo muerto), cámara de marcha atrás y llantas de aleación de 18 pulgadas. Por otro lado, en el modelo Xcellence se añade: Asistente de aparcamiento automático, sensores de aparcamiento, portón maletero automático apertura y cierre con el pie, parrilla, marco y raíles cromados, llantas de aleación de 19 pulgadas y techo panorámico de apertura eléctrica.

En cuanto a la gama de motores, está compuesta por variantes de 150 y 190 CV, tanto en gasolina como en diésel, y dependiendo del motor, la caja de cambios puede ser manual o automática y la tracción delantera o total. Además, en 2020, SEAT ha anunciado que añadirá a la gama una variante híbrida enchufable cuya potencia máxima combinada será de 210 CV.

En definitiva, el nuevo Seat Tarraco ofrece un buen compromiso entre dinamismo, espacio y confort.