Entradas

La marca checa Skoda ha lanzado su SUV más prestacional, deportivo y potente. Se trata del nuevo Skoda Kodiaq RS 2019, presentado en el salón del Automóvil de París y que se puso a la venta el pasado 12 de Diciembre.

El Skoda Kodiaq RS es el coche diésel más potente de la historia de la compañía y el primer RS con siete plazas. Este SUV cuenta con un motor 2.0 TDI biturbo de 240CV de potencia. El modelo acelera de 0 -100 km/h en 7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 220 km/h, con un consumo medio de 6 litros a los cien kilómetros.

Estéticamente, el nuevo Skoda Kodiaq RS tiene un diseño marcado, deportivo y agresivo, muy característico de los modelos RS de la marca. Su carrocería está muy basada en las versiones Sportline a las que se añaden: Una rejilla frontal más marcada, aspecto más aerodinámico y molduras de plástico satinado en la parte inferior del paragolpes. Además, cuenta con unas llantas de aleación Xtreme de 20 pulgadas exclusivas del modelo RS, que vienen integradas de serie.
No hay que olvidar que el vehículo mide 4,68 metros de largo y pesa 1.8880 kilos.

En su interior, kodiaq cuenta con unos imponentes asientos deportivos con reposacabezas integrados y adornos RS en los asientos delanteros, tapicería de alcántara y cuero, techo forrado de negro, pedales de acero inoxidable, ventanillas tintadas y el salpicadero tiene molduras de efecto carbono e instrumentación digital. El volante es de lo más deportivo con cuero perforado y el logotipo “RS”. No falta tampoco los últimos servicios y sistemas en materia de conectividad e infoentretenimiento. En el salpicadero destaca un panel TFT de 10,25” con un a capa específica para los Kodiaq RS y una pantalla de hasta 9,2 pulgadas.
Además, en la versión de 5 plazas ofrece un maletero de 600 litros y en la versión de 7 plazas el volumen disponible es de 231 litros.

De serie incorpora la suspensión adaptativa DCC (Dynamic Sound Boots). Este sistema endurece los amortiguadores del vehículo, mientras que su dirección asistida se endurece y se hace más directa.

El Skoda Kodiaq sólo se va a vender con un motor diésel. Se trata del ya mencionado motor 2.0 TDI sobrealimentado por dos turbos y que desarrollan 240CV. Este motor va necesariamente asociado a una caja de cambios DGS de última generación de doble embrague y siete relaciones, que está muy preparada para soportar un elevado motor. Su potencia es más que suficiente en cualquier situación y es probable que en autopistas y vías rápidas el coche se dispare.

No habrá versión de gasolina para este modelo, pues con el motor de 2.0TDI de 280CV dispararía el consumo de combustible.

En definitiva, es la primera vez que la fórmula RS acompaña a un 4×4 de 7 plazas y consideramos que funciona a la perfección, transmitiéndonos una sensación de confort, calidad y deportividad en todos los aspectos.

El pasado sábado 09 de junio tuvo lugar el XIV Torneo de Golf de Autorent, en las instalaciones del Club de Campo de Laukariz (Bizkaia). Un año más, los socios del club participaron con gran entusiasmo en el torneo a pesar de la inestabilidad meteorológica.

En esta ocasión el Torneo de Golf de Autorent contó con la colaboración de Ortasa Motor S.L, concesionario oficial Skoda en Vizcaya, que expusieron cinco vehículos en las instalaciones del club para que asistentes y participantes pudieran conocer los distintos modelos.

El torneo contó con gran afluencia de participantes y todos los jugadores recibieron un detalle por su participación en el torneo.

 

Entrega de coche en renting y regalos
Otro de los alicientes de este torneo es el sorteo de un coche en renting durante un año, en esta ocasión se trataba del modelo Skoda Karoq Ambition que recayó en Justo Esparza Gómez.

Los participantes también optaron al sorteo de material relacionado con el Golf bolsa de palos y mochilas.

 

Clasificación del torneo
Como es habitual en el torneo de Autorent al finalizar la jornada se entregó los trofeos a los ganadores de las diferentes categorías:

  • 1ª Categoría: Javier Martínez Azurmendi – 45ptos.
  • 2ª Categoría: Borja Pipaon Ibañez – 44ptos.
  • Ganadora: Sol Garbizu Bueso – 43 ptos.
  • Categoría Senior: Juan Ignacio Pérez Aguirre – 42 ptos.

El nuevo Škoda Karoq se ha presentado como el sustituto del Škoda Yeti. Por sus características pasa a convertirse en el gran rival del Seat Ateca y pasa a formar parte de la gama SUV de la marca checa. Estará algo por debajo en cuanto a precio que el Ateca y está previsto que llegue a nuestro mercado el mes que viene (octubre 2017).

Entra en el mercado con un nombre potente y con fuerza. Pero, ¿de dónde viene este nombre?. En realidad viene de la combinación de la palabra Kaa’raq que significa “coche” y Ruq que significa “flecha”. Son palabras que provienen de una tribu indígena que vive en la península de Kodiak situada en la costa sur de Alaska.

Diseño y equipamiento Nuevo Škoda Karoq

Curiosidades aparte vamos a centrarnos en el coche en sí. Es un todoterreno de 4,38 metros de longitud. Tiene una anchura de 1,84 metros, una altura de 1,60 m y una distancia de ejes de 2,63. Como ya hemos comentado al principio su gran rival el Seat Ateca está construido sobre la misma plataforma aunque este modelo de Skoda es 2 cm mayor.

Su otro posible competidor, el Volkswagen Tiguan, se situaría en cuanto a dimensiones entre el Karoq y el Kodiaq. Siguiendo con las dimensiones comentaremos que el maletero tiene un volumen de 521 litros que pueden llegar a los 1.630 litros plegando la segunda fila de asientos. Al igual que tenía el Yeti, el Karoq incorpora el sistema VarioFlex que permite quitar las 3 plazas traseras individualmente y desplazarlas longitudinalmente, lo que aporta versatilidad y practicidad al habitáculo.

El interior del vehículo está aún por descubrir aunque todos los rumores apuntan a que sea similar al de su hermano mayor, el Kodiaq. Estará dotado de serie con una consola central de 6,5” aunque en los acabados superiores se podrá optar por una de hasta 9,2”. Además el Karoq contará con un avanzado sistema de conectividad.

Por un lado tendremos una conectividad dedicada al infoentretenimiento, servicios online o navegación. Pero por otro lado tendremos lo que la marca denomina “CareConnect” que, como su propio nombre indica está centrada en la conectividad y servicios de asistencia en caso de accidente o emergencia, por lo que el karoq traerá un botón de emergencia que a partir de 2018 será obligatorio de serie para todos los modelos nuevos. En cuanto a las ayudas a la conducción este modelo de la marca checa traerá el asistente de apartamiento, asistente de carril así como asistente de atascos entre muchos otros.  En cuanto a los motores estará disponible con 2 tipos de motor de gasolina y tres de diesel.