Entradas

Si eres de los que estás a punto de comenzar tus vacaciones, o bien las has disfrutado ya o estás en ello ahora mismo, habrás contribuido (o lo harás) a los millones de desplazamientos previstos para los meses de Julio y Agosto por la DGT, por ello estos consejos que hemos preparado te van a ser realmente útiles en carretera.

La DGT hace especial hincapié en la importancia de circular siempre con el vehículo en buenas condiciones, sin embargo, a veces la mecánica de tu vehículo puede fallar y verte envuelto en una situación en carretera algo peligrosa.

Te hemos preparado unos consejos que pueden ayudarte a estar preparado ante una situación de avería en carretera y a actuar con precaución:

  1. Apartar el coche en una zona segura
  2. Ponte el chaleco reflectante siempre antes de salir del vehículo, deja las luces encendidas y acuérdate de activar las luces de emergencia. Te recordamos que no llevar el chaleco supone una multa que puede ascender a los 200 euros.
  3. Señaliza la avería: Coloca los triángulos de emergencia. Si la avería se produce en una vía de doble sentido, deberás colocar los triángulos uno delante y otro detrás, a una distancia mínima de 50 metros (unos 50 pasos) del coche u de forma que cada uno sea visible al menos desde 100 metros de distancia. En caso que la visibilidad no sea buena – por cambio de curva, rasante o por condiciones meteorológicas adversas – deberás aumentar la distancia de colocación.
    Por otro lado, las averías que se produzca en autovía o autopista, sólo será necesario señalizarlas con un triángulo de emergencia en la parte trasera del vehículo.
    El futuro es sustituir los triángulos de emergencia por una baliza de emergencia «Help-flash» o similar para señalizar la avería sin tener que bajarse del vehículo y minimizar el riesgo de sufrir atropello.
  4. Protege a los ocupantes del vehículo. Hazlos salir del coche en la mayor brevedad posible a una zona segura y evita que piden la calzada. Siempre que haya quitamiedos, importante situarlos detrás. Si no existe barrera protectora, recomendamos alejarlos a una distancia prudencial del vehículo averiado y ¡siempre con el chaleco reflectante puesto!
  5. Llama al teléfono de asistencia en carretera contratado con tu compañía de seguros para que envíe alguna grúa al lugar de la avería lo antes posible.
    Si dispones de un coche en renting con Autorent, te hemos puesto a tu disposición un manual de asistencia en carretera con los teléfonos de contacto operativos, en caso de necesitar asistencia en carretera.

Llama al 112 si es necesario y recuerda tener a mano la siguiente información que es posible que te pidan:

  • Lugar exacto donde se encuentra el coche averiado. Puedes utilizar las Apps para que lo localicen más fácilmente
  • Nombre exacto de la persona que llama e indica el teléfono al que te pueden llamar.
  • Explica con claridad lo ocurrido.
  • No cuelgues la llamada hasta que te lo indiquen.
  • Una vez finalizada la llamada, libera el teléfono y estate pendiente de él por si necesitan contactar contigo desde el seguro, la grúa o quien corresponda.

Importante, recuerda estos consejos imprescindibles para minimizar el riesgo en carretera en caso de avería. ¡ACTÚA SIN RIESGO!

La Dirección General de Tráfico (DGT) se está planteando modificar el reglamento y cambiar el uso de triángulos de emergencia por destellos luminosos que proporcionan una mayor visibilidad.

Por el momento, se trata de una medida que se encuentra recogida en el borrador del Reglamento de Auxilio en Carretera y que está pendiente de aprobación, pero es muy probable que salga adelante.

Hoy en día, la ley nos obliga al uso de triángulos de emergencia y de un chaleco de emergencia cuando sufrimos una avería o un accidente que nos obliga a detener el vehículo en la calzada. La colocación de estos triángulos avisa al resto de conductores con suficiente antelación para que puedan ejecutar cualquier tipo de maniobra necesaria.

El problema surge, según la DGT, que en el momento en que el conductor debe bajarse del coche para colocar los triángulos a la distancia correspondiente (50 metros) y señalizar la avería o accidente, quedando desprotegido. Es precisamente por esto por lo que la DGT se plantea modificar el reglamento y sustituir los triángulos por la luz de emergencia.

El nuevo sistema que se quiere implantar se instalará en el techo del coche sin necesidad de bajarse de él. Consiste en un sistema de luces automáticas, similares a las de los vehículos camuflados de la policía y que no cuestan más de 30 euros denominada “Help Fash”

Se trata de una linterna esférica que emite luz en todas las direcciones con un soporte magnético para adherirse a la carrocería del coche y que tiene varias funciones diferenciadas: Luz de emergencia, baliza destellante y linterna al mismo tiempo.

  1. Destellos de luz naranja para alertar de la presencia de vehículo detenido. Emite una luz muy llamativa, pues se trata de una luz LED que da destellos muy rápidos que pueden verse a 1 kilómetro de distancia en un ángulo de 360 grados. Se activa una vez que su superficie magnética toma contacto con la carrocería del coche.
  2. Linterna de luz blanca para iluminar en caso de que tengamos que cambiar una rueda, por ejemplo. Esta nos permitiría ver los tornillos fácilmente y dejándonos las manos libres gracias a su agarre magnético.

Tenemos que resaltar que esta luz es mucho más eficaz por la noche o en condiciones de poca luminosidad, que por el día, donde se es más visible con los intermitentes de emergencia del coche que con “Help Flash”.

Además, destacamos que funciona con pilas, por lo que no dependerá de la electricidad de tu coche para estar protegido. 

Atento, porque aunque a día de hoy, señales luminosas como “Help Flash” están homologadas, no sustituyen a los intermitentes de emergencia del coche (warning), a los triángulos ni al chaleco reflectante. Por le momento se trata de un complemento más que se puede utilizar de manera opcional y compartida con los triángulos.

La intención de la DGT es que en los próximos 6 años la señal luminosa sustituya a los triángulos con el objetivo de reducir el número de victimas por atropello en carretera.