Entradas

La tercera generación del SUV Superventas de Hyundai no decepciona. Hyundai Tucson Lleva todo el año pisando fuerte gracias a la completa equipación en tecnología y seguridad que incorpora. Además, esta nueva generación incluye en su oferta una interesante versión micro-híbrida con un cambio automático de ocho velocidades.

Estamos ante un Crossover de calidad que probablemente vuelva a ser un superventas para la marca gracias a su diseño amplio, elegante, seguro y eficiente, perfecto para las familias y su día a día.

El restyling del Hyundai Tucson se ofrece en cuatro niveles de acabado: Essence, Klass, Tecno y Style. Todos y cada uno de estos acabados incluyen seis airbags, ESP, asientos delanteros regulables en altura, capó activo de protección a los peatones, control y limitador de velocidad, Bluetooth, climatizador, puertos USB, luces diurnas LED, llantas de aleación, sensor de aparcamiento, volante de cuero y multitud de alertas a la conducción, entre otros. Según versión se contará con mayores prestaciones de seguridad como, monitor 360 grados, frenado autónomo de emergencia, control de ángulo muerto, etc., para hacer tu conducción mucho más confortable.

Estéticamente los cambios del nuevo Tucson no son muy significativos, pero si han incorporado ciertos detalles que lo hacen especial: nuevos faros con tecnología Full LED, parrilla y portón trasero rediseñados y pilotos renovados. Además, en esta ocasión la marca ofrece la posibilidad de escoger llantas de aleación de hasta 19 pulgadas y entre 11 colores exteriores distintos.
Destaca también, el doble tubo de escape que le da un aspecto deportivo y potente. Además, debemos resaltar que la estética que tiene este Hyundai Tucson tiene sentido aerodinámico que le otorga mayor estabilidad a alta velocidad, seguridad y permite un consumo más óptimo.

En su interior destaca pantallas flotantes de 8 pulgadas con sistema de navegación e infoentretenimiento, compatibilidad con Apple Car Play y Android Auto, puertos USB y opción de incluir cargador inalámbrico para el Smartphone

En cuanto a la oferta de motores, Hyundai Tucson 2019 cuenta con varias alternativas: motores gasolina, diésel y una variante microhíbrida. Todas las opciones ofrecen grandes prestaciones y cumplen con la normativa de Emisiones Euro VI.
Los dos motores gasolina son el 1.6 GDi de 132 CV con cambio manual de 6 velocidades y una versión turbo de 1.6 GDi de 177CV con la opción de cambio manual o automático y con tracción 4×2 y 4×4.
Los motores diésel se presentan en 3 versiones: 1.6CRDi con 116 o 136CV y el 2.0 CRDi de 185CV con tecnología híbrida 48V. Esta última versión es híbrida que aporta una potencia de 12 kW, lo que le permite reducir el consumo en un 7% y por ello, cuenta con la etiqueta medioambiental ECO.

Es sin duda el vehículo de moda en el sector de la automoción por su calidad, dimensiones y precio competitivo.

Disfruta de tu Renting Hyundai Tucson con todo incluido por muy poco.

Renting Hyundai tucson

El renovado Hyundai Tucson 2019 ya ha arrancado su comercialización en Europa con el objetivo de seguir siendo uno de los SUV más vendidos. El SUV coreano cuenta con nuevos motores y más tecnología para luchar contra sus competidores más directos como el Nissan Qashqai.

La nueva generación del Hyundai Tucson ya se ha dado a conocer de forma oficial en Francia pero en España no comenzará su comercialización hasta finales de este mismo año. En nuestro país vecino se comercializa con cuatro niveles de acabado: Intuitive, Creative, Premium y Executive. Lo más probable es que en nuestro país la configuración sea diferente, pero

El nuevo Tucson 2019 cambia en muchos aspectos y aunque estéticamente los cambios no son tan radicales, sí le dan mucha personalidad. Cuenta con 4,48 metros de longitud y sus cambios estéticos más destacables están en la parte delantera y trasera del vehículo, más reforzadas a través de su parrilla, ópticas con faros full led, sensores de luz y lluvia, cristales traseros oscurecidos, paragolpes robustos y con una oferta más amplia de llantas de aleación a elegir entre 16, 17, 18 y 19 pulgadas. Además, destaca el portón de la parte posterior del nuevo Tucson. Con todos estos cambios este todoterreno pasa a ser más elegante y con un estilo mucho más personal.

El interior del Hyundai Tucson 2019 tiene más personalidad y cuenta con un ambiente interior donde se ha cuidado mucho los materiales y la calidad, aportando una mayor disposición visual. Además, en la parte central del salpicadero se aprecia una pantalla multimedia de 7 u 8 pulgadas completamente nueva acompañada de nuevos colores para un acabado más fresco. Los asientos también tienen nuevo diseño poniendo a disposición del conductor una nueva ergonomía mucho más deportiva. El maletero tiene una capacidad de 513 litros si mantenemos la segunda fila de asientos sin plegar.

El nuevo Tucson 2019 englobará todos los sistemas de seguridad y asistentes a la conducción a través de la tecnología SmartSense. Cabe destacar: Frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo, control adaptativo de mantenimiento de carril, luces automáticas, detector de cansancio y fatiga del conductor, sensores de aparcamiento, altura de asientos regulable para el conductor y cámara con sistema surround View Monitor (SVM) para proporcionar una visión 360 grados durante la marcha atrás. Además, el nuevo Hyundai Tucson incorpora lo último en conectividad. Tiene zona de carga inalámbrica para Smartphones, compatibilidad con los sistemas Android Auto y Apple CarPlay, sistema de sonido Premium, navegación con mapas 3D y varias entradas USB.

Por último, destacar que toda la gama de motores del Hyundai Tucson 2019 está completamente adaptada a los estándares anticontaminantes que marca la normativa europea de emisiones Euro 6d Temp, que no se instalará en nuestro país hasta 2020. En Diésel, el nuevo Tucson sustituirá los veteranos motores 1.7 CRDI y 2.0 CRDI por el nuevo bloque Smartstream 1.6 CRDI con dos niveles de potencia de 115 y 133CV. Además, la gama se verá completada con un 2.0 CRDI de 185 CV asociado a la tracción total y opción de acoplar una transmisión automática de 8 velocidades. Por otro lado, en lo que respecta a la oferta de gasolina, se ofrecerá las versiones 1.6 GDI de 132CV atmosférico con tracción delantera y cambio manual de 6 velocidades, y un bloque turbo 1.6 T-GDI de 177 CV con tracción delantera o total y cambio manual o automático.

Pero la versión más novedosa en el Hyundai Tucson 2019 llegará de la mano de la nueva variante micro-híbrida, donde se combina un nuevo motor de arranque-generador, batería adicional de 48V y un motor superior de 2.0 CRDI, con tracción total y nuevo cambio automático 8 marchas. Con todo esto, lo que busca la marca coreana es ser mucho más eficiente y ofrecer un menor consumo al usuario, aunque esto se notará notablemente en el precio.

Con todas estas prestaciones, ¿Conseguirá ser el nuevo Hyundai Tucson 2019 uno de los más vendidos y líder en su categoría?

El Hyundai Tucson ha sido el ganador de la actual edición del Premio ABC Mejor Coche del Año. Sus rivales fueron el Renault Kadjar y el nuevo Opel Astra.

El segundo clasificado fue el Renault Kadjar, lo que denota que la categoría SUV es una de las más relevantes en la actualidad.

tucson
Leer más