Entradas

 Con más de 30 millones de unidades vendidas, Volkswagen Passat llega renovado por dentro, por fuera y por todos los costados.

Estéticamente se han rediseñado el parachoques y la parrilla del radiador. Ahora cuenta con nuevos faros y faros antiniebla LED, luces diurnas y luces traseras también LED, que le dan ese aspecto inconfundible de Volkswagen.
Otra de las novedades que trae este nuevo Passat son sus llantas de aleación, ahora disponibles en 3 tamaños (17, 18 y 19 pulgadas) y los nuevos colores en los que se ofertan (“Azul eléctrico”, “Dorado Niquel” y “Verde botella”).

En su interior se han incorporado más tecnología y conectividad. Es un coche actualizado en todos los sentidos. Cuenta con sistema de infotainment MIB3 con el que el ocupante estará continuamente conectado a Internet y con acceso a nuevas funciones y servicios a bordo. Además, contará con volante capacitivo, sensible al tacto del conductor y que le da acceso a una interfaz interactiva con sistemas “Travel Assist” con el que se podrá conducir el vehículo de forma semiautónoma, Lane Assist para controlar el cambio involuntario de carril y Asistente para Obras.

Por otro lado, el renovado Passat incorpora IQ.Drive el sistema de asistencia nuevo de Volkswagen. También incluye control por voz y configuración del vehículo en la nube.

Esta versión renovada del exitoso Volkswagen Passat se ofrece en 4 niveles de acabado: “passat” para la versión de acceso, “Business” en la versión intermedia, “Executive” y el tope de gama será “R-Line”. Pero también se ofrecerá la versión “Alltrack” de tracción total Offroad y una versión híbrida enchufable denominada “Passat GTE”. Choose right dating site.

Esta versión Passat GTE será el primer modelo de una nueva generación en este segmento híbrido-enchufable y que por el momento, ofrece una batería con capacidad de 13 kWh y una autonomía eléctrica de 56 km WLTP. Es cero emisiones en ciudad y totalmente eficiente en recorridos largos que ofrecen un apotencia de 210CV.

En lo que respecta a las motorizaciones. Esta nueva generación de Passat ofrecerá motores diésel con potencias entre los 120 y los 240 CV y motores gasolina que incluyen 3 TSI que desarrollan una potencia de 150, 190 y 272CV.
Todos los motores cumplen con la normativa de emisiones Euro 6d-TEMP.

El precio de partida del nuevo Passat es de 30.600 euros en el mercado europeo y con el que quieren seguir cosechando el mismo éxito que con su predecesor.

 

¿Te gustaría solicitar un renting con este nuevo Volkswagen Passat?

 

 

Si estás pensando en cambiar de coche, debes prestar especial atención a los siguientes detalles que determinan la calidad de un coche.
Muchas de estas características son apreciables a simple vista, pero hay otros muchos detalles que no. Fíjate bien en el siguiente listado para afinar más que nunca en tu próximo coche nuevo.

Características visibles:

Tres aspectos son los que hay que considerar: Fíjate en el exterior, interior y en la parte más técnica.

  • En el exterior fíjate en la distancia entre pieza y pieza. Si esta distancia es pequeña y se encuentra alineada determina que hay calidad.
  • En su interior es aconsejable revisar que los materiales sean precisos, piezas bien pulidas y que no haya ningún cable suelto que pueda impedirnos una buena conducción. Además, aconsejamos fijarse en la calidad de los asientos, su comodidad y su acabado y en el espacio del maletero.
  • En lo que respecta a la parte más técnica, detalles como el tipo de frenos que tiene, su rigidez o su amortiguación, determinan la calidad del coche. Sobre todo fíjate en el peso del coche, porque si pesa más que la media significa que la calidad de los materiales empleados seguramente sean menos tecnológicos y ligeros, por lo que hará que el consumo sea mayor y tenga una peor aerodinámica.

Características NO visibles:

Hay muchas características que no son tan apreciables o medibles de forma cuantitativa. Son aquellas que tienen que ver con nuestras sensaciones, nuestros sentidos…

Cuando estés en el concesionario no duces en probar las puertas, si estas hacen ruido al abrir o cerrar, ten en cuenta el tacto de los materiales ( si son rígidos y duros o suaves y blandos)… Pero sobre todo, la sensación de conducción. Pruébalo y fíjate en aspectos como el paso por la curva, el aislamiento acústico, la estabilidad del vehículo ante cambios de pendiente y rasante, etc.

¿Qué valoramos cómo conductores y que consideramos que debe llevar un coche para ser perfecto?

Los españoles valoramos mucho la seguridad, el ahorro de combustible y un bajo coste del mantenimiento cuando vamos a comprar un coche, pero además tiene que contar con las siguientes prestaciones que son muy valiosas:

  • Fiabilidad
  • Comodidad
  • Calidad en el acabado
  • Amplio y espacioso en su interior
  • Conducción tranquila y silenciosa
  • Confort y sensaciones positivas en la conducción
  • Respetuoso con el medio ambiente. Es muy importante, cada vez más, para todo el mundo.
  • Potente
  • Tecnológico
  • Reputación de la marca.

Las 3 últimas son menos importantes para muchos conductores, pero en cierto modo se valoran cuando estás indeciso entre varios coches.

Todos estos aspectos, junto a las sensaciones que tengamos nos van a transmitir en qué tipo de vehículo estamos y ayudarán a tomar una decisión.

 

En ocasiones, nuestro vehículo diario se queda escaso de espacio cuando nos vamos de vacaciones, ya que llenamos nuestras maletas con miles de “Por si acasos” a lo que se suma las bicicletas, esquís, tablas de surf, etc., lo que nos obliga a recurrir a bacas, a remolques o a otro tipo de accesorios que nos permitan trasladar correctamente todo lo que tenemos pensado para estos días de descanso. Pero… ¿Sabes cómo es la forma adecuada de colocar todo ese equipaje en la baca del coche?

En estos casos en los que se nos hace necesario recurrir a una baca debes tener en cuenta:

  • La carga debe ir bien sujeta, por una red por ejemplo, para evitar que se pueda caer o desplazar de forma peligrosa provocando inestabilidad en el coche. Si no se lleva con los accesorios necesarios para una correcta protección te verás sancionado con 200 euros de multa y además, si la carga se cae a la vía poniendo en riesgo a otros usuarios la multa asciende a 500 euros.
  • La carga sólo puede sobresalir un 10% sobre la longitud por la parte trasera del vehículo o un 15% si la carga no se puede dividir ( tablas de surf, canoas, etc.), siendo debidamente señalizada. Por el contrario, la carga no podrá sobresalir por el lateral del coche, tapar dispositivos luminosos, placas o señales obligatorias para el vehículo (multa de 80€).

Sabemos que conducir con una baca colocada en el techo del vehículo es uno de los sistemas más utilizados pero no es nada seguro. Este método tradicional compromete la aerodinámica del coche, lo que lo hace que el coche sea mucho más inestable.

Partiendo de la base que lo correcto es transportar todos los bultos en el maletero del coche, si optas por una baca para añadir el exceso de equipaje, ten en cuenta que la colocación es importante para que el centro de gravedad del vehículo no se eleve en exceso. Coloca los objetos más pesados y voluminosos en la parte de abajo y lo más atrás posible. El resto de la carga es interesante repartirla de forma homogénea por toda la base sin cargarla en exceso. Recuerda que el peso máximo que está autorizado no puede superar la masa máxima autorizada (MMA) que te aparece indicada en la ficha técnica del vehículo. Te aconsejamos que tengas en cuenta ese peso, ya que un incumplimiento por tu parte conlleva a multas de hasta 500 euros.

 

En definitiva, la distribución del equipaje tanto en el vehículo como en la baca es una tarea que debe tomarse en serio, no solo para aprovechar al máximo el espacio y la capacidad de los mismos, sino por razones de seguridad.