Entradas

 Con más de 30 millones de unidades vendidas, Volkswagen Passat llega renovado por dentro, por fuera y por todos los costados.

Estéticamente se han rediseñado el parachoques y la parrilla del radiador. Ahora cuenta con nuevos faros y faros antiniebla LED, luces diurnas y luces traseras también LED, que le dan ese aspecto inconfundible de Volkswagen.
Otra de las novedades que trae este nuevo Passat son sus llantas de aleación, ahora disponibles en 3 tamaños (17, 18 y 19 pulgadas) y los nuevos colores en los que se ofertan (“Azul eléctrico”, “Dorado Niquel” y “Verde botella”).

En su interior se han incorporado más tecnología y conectividad. Es un coche actualizado en todos los sentidos. Cuenta con sistema de infotainment MIB3 con el que el ocupante estará continuamente conectado a Internet y con acceso a nuevas funciones y servicios a bordo. Además, contará con volante capacitivo, sensible al tacto del conductor y que le da acceso a una interfaz interactiva con sistemas “Travel Assist” con el que se podrá conducir el vehículo de forma semiautónoma, Lane Assist para controlar el cambio involuntario de carril y Asistente para Obras.

Por otro lado, el renovado Passat incorpora IQ.Drive el sistema de asistencia nuevo de Volkswagen. También incluye control por voz y configuración del vehículo en la nube.

Esta versión renovada del exitoso Volkswagen Passat se ofrece en 4 niveles de acabado: “passat” para la versión de acceso, “Business” en la versión intermedia, “Executive” y el tope de gama será “R-Line”. Pero también se ofrecerá la versión “Alltrack” de tracción total Offroad y una versión híbrida enchufable denominada “Passat GTE”. Choose right dating site.

Esta versión Passat GTE será el primer modelo de una nueva generación en este segmento híbrido-enchufable y que por el momento, ofrece una batería con capacidad de 13 kWh y una autonomía eléctrica de 56 km WLTP. Es cero emisiones en ciudad y totalmente eficiente en recorridos largos que ofrecen un apotencia de 210CV.

En lo que respecta a las motorizaciones. Esta nueva generación de Passat ofrecerá motores diésel con potencias entre los 120 y los 240 CV y motores gasolina que incluyen 3 TSI que desarrollan una potencia de 150, 190 y 272CV.
Todos los motores cumplen con la normativa de emisiones Euro 6d-TEMP.

El precio de partida del nuevo Passat es de 30.600 euros en el mercado europeo y con el que quieren seguir cosechando el mismo éxito que con su predecesor.

 

¿Te gustaría solicitar un renting con este nuevo Volkswagen Passat?

 

 

El grupo Volkswagen ha decidido eliminar la huella de carbono (emisiones de gases de efecto invernadero) o CO2 de sus coches eléctricos y sumarse a las energías verdes, creando el nuevo modelo de coche eléctrico ID.

El coche elétrico ID que llegará al mercado en 2020, será el primer modelo de la firma alemana basado en la plataforma MEB y se fabricará en una planta centrada en la electromovilidad.

Volkswagen ha anunciado que va a utilizar energías verdes en toda la cadena de suministros y en sus propias fábricas, por lo que sus coches eléctricos serán cero emisiones en su uso cotidiano y además, no dejarán huella de carbono ni en su fabricación ni en su reciclaje.

La marca reducirá la huella de carbono en una tonelada al año en la fabricación del eléctrico ID.

El cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta el planeta, por ello Thomas Ulbrich, miembro de la Junta responsable de la movilidad eléctrica de Volskwagen, comentó que Volkswagen, como uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, está muy comprometido con las energías verdes y asume su responsabilidad creando el nuevo ID, el primer automóvil eléctrico producido sin huella de carbono y que garantiza que este vehículo sea 100% libre de emisiones durante todo su ciclo de vida. Además, están trabajando en muchas formas diferentes de implementar las energías verdes.

Un buen ejemplo del nuevo plan de la marca alemana son los nuevos cargadores móviles para coches eléctricos que utilizan energías renovables.

El fabricante alemán está trabajando en un programa de descarbonización también para otros modelos y espera sacar unos 20 modelos totalmente eléctricos para 2025. Realizando una inversión de 9.000 millones de euros en movilidad eléctrica para 2023.

Entre la gama de SUV compactos y urbanos nos encontramos con el nuevo Volkswagen T-Roc. Un modelo, de menor tamaño que el Tiguan o Touareg, con el que se pretende alcanzar a un nuevo público mucho más joven. Este modelo presenta una imagen más dinámica.

Diseño juvenil del Volkswagen T-Roc

Destaca del diseño de Volkswagen T-Roc una marcada caída en la parte trasera que le otorga un estilo cupé. Las luces de conducción diurna son tipo Led. Mientras que los pilotos, con diodos, tienen un acabado tridimensional.

Otro detalle es la posibilidad de escoger 3 tipos de acabados: Advance, el Style y el Sport. En el acabado Style se puede elegir una carrocería bitono, con el techo pintado a elegir entre colores: Gris Urano Blanco Puro, Blanco Puro Negro, Rojo Flash Blanco Puro, Rojo Flash Negro.

Para la carrocería existen siete pinturas diferentes para elegir la gama más acorde con nuestro estilo y para el interior del vehículo 6 tonos, permitiendo “colorear” elementos como el salpicadero, la consola central o los paneles de las puertas.

Equipamiento y seguridad del Volkswagen T-Roc

El nuevo Volkswagen T-Roc en equipamiento despunta con su Active Info Display, equipamiento opcional, que se caracteriza por una pantalla que mide 11,7 pulgadas y que ofrece diferentes configuraciones.

En el áera del entretenimiento existen tres sistemas multimedia. El más sencillo es el denominado Composition Colour y está dotado de una pantalla táctil de 6,5 pulgadas. Los otros dos sistemas, el Composition Media y el Discover Media tienen 8 pulgadas y ambas incluyen App Connect integrando MirrorLink, Android Auto y Apple CarPlay.

Otro elemento interesante que incluyen el nuevo T-Roc, también opcional, es el cargador inalámbrico para los smartphones o el sistema de sonido BeatsAudio.

En cuanto a seguridad el nuevo Volkswagen T-Roc incluye todo lo último en asistencia a la conducción. Así vemos que está dotado:

  • Freno de emergencia, que permite la frenada en ciudad y detección de peatones.
  • Asistente de aparcamiento, localizando además la plaza perfecta y bien ayudándote a aparcar o incluso hacerlo por ti.
  • Detector de ángulo muerto y alerta de tráfico trasero.
  • Asistente de mantenimiento de carril girando suavemente el volante cuando detecta que empiezas a salirte de las líneas de tu carril.

En cuanto a sus motorización el nuevo Volkswagen T-Roc en motor de gasolina TSI de 190 CV combina el máximo rendimiento con un bajo consumo al igual que el diesel de 150CV y, como es de suponer el de gasolina lo hace con mayor silencio y suavidad.